Yerba mate Pajarito se destaca en el exterior

Lauro Raatz S.A., compañía que produce y comercializa la marca de yerba mate Pajarito, ha sido premiada como empresa líder en su rubro con el galardón internacional BIZZ 2018. Esta premiación es organizada por World Confederation of Businesses “Worldcob”.

Image description

El pasado 3 de mayo, en la ciudad de Praga, República Checa, se llevó a cabo la premiación en la cual, la yerbatera paraguaya fue reconocida por su labor diario y su cooperación al crecimiento de la economía nacional y del mundo, convirtiéndose así en un modelo a seguir. Miriam Raatz de Soley y Tania Soley Raatz, representantes de la empresa, recibieron el premio; además, participaron de una serie de encuentros, charlas y talleres de carácter empresarial.

“La organización Worldcob (World confederation of Businesses) es una organización internacional de negocios que viene trabajando desde hace más de 10 años a favor del empresariado mundial. Dentro de su protocolo, buscan a empresas líderes en diferentes rubros y se fijan en varios aspectos como la calidad, cooperación en el crecimiento de la economía nacional, la región y el mundo. La sede central de esta organización se encuentra en Houston, Texas, USA”, explicó Miriam Raatz de Soley, presidente de la compañía.

Raatz de Soley, comentó a InfoNegocios que para la empresa significa un motivo más para seguir en la misma senda de trabajo, calidad, cuidado del medioambiente y vocación de servicio. Asimismo, nos contó que la empresa Lauro Raatz S.A. tiene más de 60 años en el mercado y desde un principio apostó a la yerba mate como producto más representativo de nuestro país.

“Consideramos que la yerba mate tiene un enorme potencial a nivel mundial por ser un producto natural con extraordinarias propiedades. Hoy podemos decir que los cinco continentes se benefician con este producto”, destacó.

UN REPUNTE IMPORTANTE

“Hoy se observa de nuevo un repunte de la producción de la yerba mate que había perdido mucho terreno frente a la soja, quedando en un momento la oferta inferior a la demanda”, dijo Raatz de Soley.

“En cuanto a nuestro crecimiento, esperamos que este año pueda darse un 6%, esto está muy relacionado con el mercado internacional”, mencionó.

La directiva de la empresa expresó que lo más desafiante fue convencer al consumidor de las bondades de algo muy nuestro, ancestral. “Si quieres vender al mundo azúcar, aceite, carne, etc. es más fácil, por lo conocidos que son, pero eso no sucedía con la yerba mate. Ayudó bastante la tecnología, el conocimiento de idiomas y el éxito de la gente consumidora de yerba mate”, indicó.

Finalmente, señaló que el tereré es una manera de consumir muy nuestra, que también ya se está adoptando especialmente en las zonas limítrofes y territorios antiguos de Paraguay. Como novedad en este rubro, acaban de lanzar el Ypack. “Es una mochila que permite tener la manos libres para trabajar, andar en bicicleta, seguir con las actividades y poder hidratarse con el refrescante tereré al mismo tiempo”.

Más info: www.pajarito.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.