“Tanto Marcelo como yo llegamos a Paraguay porque nos enamoramos de dos paraguayas. Cuando me mudé acá, traté de buscar opciones de comida saludable y simplemente no encontré nada que realmente cubriera lo que necesitaba. Y cuando hablamos de ‘comer saludable’, nos referimos a comer de forma precisa, sabiendo exactamente qué nutrientes estás consumiendo. Acá no había ninguna solución real para eso, especialmente para el desayuno y la merienda”, relató Alex.
Para ambos, la alimentación saludable no se trata solo de consumir productos naturales, sino de controlar con precisión los nutrientes de cada comida, algo que hasta ese momento el mercado local no ofrecía.
Marcelo, por su parte, contó: “Además, los dos estábamos cansados de pasar tanto tiempo cocinando y preocupándonos por la alimentación, cuando ya teníamos trabajo y mil cosas más. Así que hablamos entre nosotros y dijimos: ¿por qué no creamos nosotros esa solución?”. De esa conversación nació Yutri, un proyecto que combina nutrición, tecnología y practicidad.
El nombre Yutri tiene un significado especial y refleja la filosofía de la marca. “Viene de la palabra ‘nutrición’, adaptada con el sonido ‘Yu’, que imita Your en inglés. Entonces, es como decir Your Nutrition (tu nutrición)”, explicó Alex. La intención era que fuera simple, pegadizo y claro, transmitiendo de inmediato el propósito de la empresa: ofrecer nutrición personalizada y de calidad.
Uno de los principales desafíos de Yutri es mantener un equilibrio perfecto entre sabor, nutrición y practicidad. Marcelo destacó que esto es posible gracias a un equipo culinario apasionado y altamente capacitado. “Tenemos un gran equipo en nuestra cocina que se encarga de cuidar cada sabor y cada detalle. Logramos el equilibrio gracias a profesionales que ponen dedicación en cada plato”, resaltó.
Por su parte, Alex desarrolló un sistema propio de inteligencia artificial (IA) que optimiza los procesos de cocina, calcula automáticamente los pesos exactos de cada ingrediente y los micro y macronutrientes de cada receta en tiempo real. “Esa combinación de talento humano y tecnología a medida es lo que nos permite mantener ese equilibrio perfecto en cada plato”, complementó Marcelo.
Yutri ofrece actualmente dos planes principales, diseñados según las necesidades calóricas y objetivos de cada persona:
- Plan 1500 calorías (100g proteínas, 63g grasas, 138g carbohidratos): pensado para quienes buscan pérdida de peso o tienen un estilo de vida más sedentario. Permite mantener un déficit calórico controlado sin pasar hambre.
- Plan 2000 calorías (110g proteínas, 76g grasas, 216g carbohidratos): orientado a personas activas que entrenan o buscan mantener peso o ganar masa muscular.
“Ambos planes incluyen desayuno, almuerzo, merienda y cena, con 20 menús diferentes que nunca se repiten, libres de azúcar procesada y con entregas cada dos días para garantizar frescura”, explicó Alex. Además, Yutri comenzó a ofrecer personalización de ingredientes según las preferencias del cliente, con un costo adicional. “La idea es que la persona no tenga que cocinar ni pensar en cómo comer sano. Todo está calculado, balanceado y listo para comer. Vas a tener energía, sentirte productivo y alcanzar tus metas sin estrés”, añadió Marcelo.
El recorrido del cliente con Yutri está diseñado para ser lo más sencillo posible. Todo comienza en la página web www.yutri.com.py, donde se puede consultar el menú semanal, conocer los valores nutricionales de cada plato, realizar el pedido y efectuar el pago. Los envíos se realizan tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) entre las 6:00 y las 10:30 de la mañana, garantizando que la comida llegue fresca y lista para empezar el día.
En cuanto a los planes a futuro, la empresa está desarrollando una app propia para facilitar aún más la experiencia, con funcionalidades como tracking de objetivos y más opciones de personalización. También trabajan en ampliar la variedad de planes, optimizar procesos y perfeccionar la logística de entregas.
Alex explicó que la visión de Yutri va más allá de Paraguay: “Queremos crear un proceso sólido aquí y luego expandirnos por Latinoamérica, llevando esta solución a más personas que buscan comer bien sin complicaciones”.
Por su parte, Marcelo añadió: “Nuestro objetivo es que cada vez más gente pueda disfrutar de comidas balanceadas, nutritivas y deliciosas sin sacrificar tiempo ni calidad de vida”.

Tu opinión enriquece este artículo: