Óscar Ortega de Arcoiris: “Queremos profesionalizar aún más la empresa; nuestro crecimiento nos obliga a hacer mejor las cosas”

Arcoiris revolucionó el mercado paraguayo con nuevas variedades de productos alimenticios y con sus novedosas presentaciones. El pasado 1 de setiembre cumplió 25 años de presencia entre los consumidores.

Image description

“El rubro alimenticio se encuentra en constante crecimiento, y debemos estar a tono con las tendencias y preferencias de los consumidores. Nos encontramos con competidores por categorías, y es por ello que debemos trabajar de manera diferenciada por cada sector y posicionarnos frente a la competencia con una estrategia acorde”, manifestó Óscar Rafael Ortega, gerente comercial y director titular de la compañía.

El empresario resaltó que Arcoiris ha revolucionado el mercado paraguayo con nuevas variedades y presentaciones en sus productos. “Seguiremos trabajando para llegar con sabor y confianza a las mesas de los hogares paraguayos, apostando al talento humano y al equipo de colaboradores que se desempeñan en las distintas áreas”, agregó.

Ortega aseveró que en la firma se preocupan por adecuarse a las exigencias de los organismos de fiscalización, al tiempo de señalar que las empresas del rubro están invirtiendo fuertemente en sus distintas áreas para ofrecer productos de calidad y garantizados.

“Realizaremos las inversiones necesarias para la mejora continua de maquinarias, tecnología y todo aquello que permita agilizar los procesos para responder con rapidez a la demanda del mercado. El 1 de setiembre cumplimos 25 años y queremos profesionalizar aún más la empresa. El crecimiento que tenemos anualmente nos obliga a hacer mejor las cosas en todos los sentidos, apuntar y apuntalar lo que serán los próximos años”, dijo.

Arcoiris posee 8.000 clientes activos y tiene presencia en mercados como Bolivia, Canadá, EE.UU., Polonia, Francia y España. “Creemos que manteniendo alianzas comerciales y manteniendo nuestra cadena de valor de forma equilibrada podemos contrarrestar cualquier inconveniente. Vemos a este crecimiento como una oportunidad para posicionarnos cada vez más fuertes e ir ganando y conquistando nuevos mercados”, añadió.

Ortega manifestó que Arcoiris seguirá innovando en la industria alimenticia con productos y envases de calidad acordes al Primer Mundo. “Tenemos el compromiso firme de liderar este mercado, y eso sólo se logra con un alto grado de responsabilidad, persistencia y una buena dosis de ingenio e innovación insertos en nuestro chip empresarial”, remarcó. 

El ejecutivo informó que la planta industrial sigue incorporando nuevas maquinarias con la tecnología más avanzada y compleja del momento, sumando la implementación del área de robótica, que se encarga del envasado de productos, cuya actividad aumenta y mejora la producción de diferentes líneas.

La firma está empeñada en mantener una relación estrecha y una buena alianza comercial con sus clientes mayoristas. “También mantenemos una estrecha relación y acompañamiento con nuestros colaboradores cercanos, nuestro talento humano, a quienes debemos motivar y capacitar constantemente”, refirió.

Ortega mencionó que otro punto alto de la compañía es la cercanía con los proveedores. “Creemos que las relaciones sólidas y a largo plazo son aquellas en que ambos se complementan y tengan ganancias en el camino y pueda ser sostenible gracias al buen relacionamiento mutuo”, apuntó.

Arcoiris recibió tres premiaciones muy importantes como el Top of Mind 2023 por tercer año consecutivo en la categoría Especias. Otro reconocimiento fue el del ranking de marcas realizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) como la empresa más recordada, más utilizada y más preferida del país, y una certificación de calidad de Latin American Quality, realizado en Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.