Carne nacional premium “Don Pepe” buscará conquistar el paladar israelí

(Por LF) Paraguay ha sumado un nuevo logro en cuanto a la exportación de productos cárnicos, se trata de la carne premium “Don Pepe”, producida por Frigochaco, la cual estará disponible en las góndolas de Israel en los próximos días. Este mercado es considerado uno de los más exigentes del mundo, ya que los productos que ingresan a este país deben contar con la certificación kosher, que acredita que dichos alimentos son aptos para ser consumidos de conformidad con los preceptos de la tradición judía.

Image description

Los alimentos bajo la certificación kosher se preparan de acuerdo a normas judías, las leyes del Kashrut. Dicho documento acredita la ausencia de materias primas prohibidas por estas normas religiosas, esto se refiere a la pureza, la calidad y la limpieza de los alimentos, los cuales son procesados de manera especial, lo que otorga al producto un valor agregado. Actualmente Israel es el tercer mayor comprador de proteína roja paraguaya. Entre enero y julio del presente año, este país de Medio Oriente importó 12.735.073 toneladas de carne vacuna que generaron ingresos por US$ 63.9 millones, según datos del Senacsa.

En marzo la Cooperativa Fernheim, a través de Frigochaco, comenzó a exportar carne enfriada a Israel y ahora, luego de unos meses, logró concretar el envío de 36 toneladas de la carne con marca premium.

Según informaron representantes de la firma, un importador israelí visitó nuestro país, degustó el producto y tomó la decisión de posicionarlo en su país, teniendo en cuenta también el éxito de la marca a nivel interno.

“Este un gran logro para la ganadería nacional y para la industria, conseguir introducir la carne premium a Israel y posicionar esta marca nacional de seguro nos seguirá abriendo nuevas posibilidades a futuro”, destacó Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes.

La marca

 “Don Pepe” es un producto exclusivo de primer nivel, preparado cuidadosamente para su comercialización a nivel local e internacional. Gracias a un proceso más largo de maduración, se logra que la carne, con cortes especiales para la parrilla, sea más aromática, sabrosa y jugosa. La carne proviene únicamente de ganado joven criado por los socios de la Cooperativa Fernheim, en el Chaco. Es carne de animales seleccionados como vaquillonas y novillos cuya edad no supera los 24 meses y son alimentados a base de pasto. Son ejemplares trazados y con mínimo de 50% de sangre europea.

Sobre la Cooperativa Fernheim

Gran parte de los socios de la Cooperativa Fernheim se dedican a la ganadería. La producción llega a más de 100.000 cabezas de ganado por año, 90% de las cuales se exportan.

La producción de carne de la Cooperativa Fernheim se realiza bajo sistemas de manejo extensivo, esto es, los animales pastan libremente en campos naturales y sobre pasturas de alta calidad, logrando carnes con menor contenido de colesterol y tenor graso.

Las principales razas criadas por la Cooperativa Fernheim y sus socios son Brahman, Santa Gertrudis, Gelbvieh y otras razas compuestas.

La alta calidad de la carne satisface exitosamente las exigencias del mercado paraguayo y mundial. La carne se consume en los países de América del Sur, Europa, Asia, África y Medio Oriente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aldera: Barrio cerrado de 1.600 hectáreas que contará con pista de aterrizaje, golf y más de 150 actividades

(Por LA) El proyecto Aldera Resort Life se perfila como una propuesta residencial de alto nivel, incorporando infraestructura y servicios exclusivos. Entre sus principales atractivos destacan una pista de aterrizaje privada con oficina de migraciones, un campo de golf de 27 hoyos, establos, canchas deportivas y un helipuerto, además de otras instalaciones orientadas al bienestar y la recreación. El desarrollo contempla la construcción de más de 300 viviendas, con precios a partir de US$ 169.000.

El microcentro de Asunción brillará con luces LED alrededor de 55 cuadras (G. 55.000 millones de inversión)

El microcentro de Asunción experimenta una renovación significativa con la implementación del proyecto Centro Brilla, enmarcado en el programa Asunción 500 años, la continuación del proyecto Palma Brilla, que busca revitalizar la zona mediante la modernización del alumbrado público y la eliminación del cableado aéreo, proporcionando una imagen más limpia y ordenada a la ciudad.

Café y snacks Pausa: un emprendimiento que transforma descansos

Nada como un buen café para recargar energías y seguir con el día. Las máquinas de vending de café se han convertido en una alternativa que combina calidad, conveniencia y tecnología. Mathias Baudelet, CEO de El Mejor Vending, una empresa que representa, distribuye y opera máquinas de vending de café y snacks bajo la marca Pausa, en conversación con InfoNegocios compartió su visión sobre la importancia de ofrecer una experiencia de calidad a los clientes y los desafíos que enfrentó al introducir este concepto en el mercado paraguayo.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

Triatlón ueno bank 5150: El evento deportivo que dejará US$ 17 millones en Encarnación

(Por LA) Encarnación, conocida como la joya del sur, se alista para recibir el primer evento Ironman 5150 del país, un desafío deportivo que pondrá a prueba la resistencia de los atletas, y traerá un impacto significativo al turismo y la economía local. Programado para el 13 de abril de 2025, el evento espera atraer a 10.000 visitantes, con un impacto económico estimado de US$ 17 millones, posicionando a Paraguay como un destino clave para el turismo deportivo internacional.