Triatlón ueno bank 5150: El evento deportivo que dejará US$ 17 millones en Encarnación

(Por LA) Encarnación, conocida como la joya del sur, se alista para recibir el primer evento Ironman 5150 del país, un desafío deportivo que pondrá a prueba la resistencia de los atletas, y traerá un impacto significativo al turismo y la economía local. Programado para el 13 de abril de 2025, el evento espera atraer a 10.000 visitantes, con un impacto económico estimado de US$ 17 millones, posicionando a Paraguay como un destino clave para el turismo deportivo internacional.

Image description
Pablo Leiro, presidente del Itapúa Convention & Visitors Bureau Marcelo Cardozo, gerente de Deportes y Entretenimiento de ueno bank
Image description

El ueno bank 5150 Paraguay 2025 será el primer Ironman 5150 que se celebra en el país y posicionará a Encarnación como un destino de clase mundial para los atletas y turistas internacionales. Se espera que el evento llene los hoteles y alojamientos de la ciudad, con una ocupación hotelera récord.

Según el presidente del Itapúa Convention & Visitors Bureau, Pablo Leiro, las expectativas son muy altas. "Normalmente, la temporada turística de Encarnación termina en febrero, pero con eventos como el Ironman, se alargará hasta abril, lo que favorece a todos los actores del sector”, comentó.

Además, la competencia atraerá a atletas internacionales que necesitarán alojamiento y servicios en la ciudad, lo que beneficiará a hoteles, restaurantes, comercios locales y otros servicios turísticos. La Costanera de Encarnación, la Playa San José y el Sambódromo son escenarios perfectos para una competencia de esta magnitud, y el evento contribuirá a mostrar al mundo lo que Paraguay tiene para ofrecer.

“A lo largo de los últimos años, Encarnación ha demostrado un crecimiento sostenido en su oferta turística, especialmente en el sector deportivo. El Rally, el Ironman y el Carnaval son ejemplos claros de cómo los eventos internacionales pueden transformar la ciudad en un punto de atracción. El ueno bank 5150 Paraguay 2025 traerá a miles de atletas y también abrirá las puertas para futuras ediciones de eventos deportivos internacionales”, resaltó.

La ocupación hotelera en Encarnación durante los grandes eventos ha sido sobresaliente. De acuerdo con Leiro, durante el último Carnaval se registraron 14.000 visitantes en un solo fin de semana, lo que demuestra el gran potencial de la ciudad para albergar eventos de gran escala. “Los hoteles, tanto en el centro de la ciudad como en las áreas cercanas, están trabajando a plena capacidad, y se espera que el ueno bank 5150 Paraguay 2025 siga esa tendencia, con un lleno total durante el fin de semana de la competencia”, añadió.

Leiro también mencionó que los turistas se hospedan en los hoteles de la ciudad y también se ha incrementado el alquiler de casas y otros tipos de alojamiento. “Esto, junto con la fuerte presencia de turistas argentinos, ha permitido que Encarnación se mantenga activa durante la temporada baja”, destacó.

Marcelo Cardozo, gerente de Deportes y Entretenimiento de ueno bank resaltó que “ser parte del ueno bank 5150 Paraguay 2025 es una oportunidad para mostrar a Paraguay como un destino atractivo para los deportistas y turistas internacionales. Creemos que este evento promoverá valores como la superación personal y el esfuerzo, y fortalecerá la comunidad atlética local”.

Finalmente, mencionó que el recorrido incluye 1.5 km de natación en la Playa San José, 40 km de ciclismo por la Costanera y una carrera de 10 km que culmina en el icónico Sambódromo, los participantes y visitantes podrán experimentar la calidez de la ciudad y su hospitalidad, mientras disfrutan de un evento que pondrá a prueba los límites de la resistencia humana.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).