Triatlón ueno bank 5150: El evento deportivo que dejará US$ 17 millones en Encarnación

(Por LA) Encarnación, conocida como la joya del sur, se alista para recibir el primer evento Ironman 5150 del país, un desafío deportivo que pondrá a prueba la resistencia de los atletas, y traerá un impacto significativo al turismo y la economía local. Programado para el 13 de abril de 2025, el evento espera atraer a 10.000 visitantes, con un impacto económico estimado de US$ 17 millones, posicionando a Paraguay como un destino clave para el turismo deportivo internacional.

Image description
Pablo Leiro, presidente del Itapúa Convention & Visitors Bureau Marcelo Cardozo, gerente de Deportes y Entretenimiento de ueno bank
Image description

El ueno bank 5150 Paraguay 2025 será el primer Ironman 5150 que se celebra en el país y posicionará a Encarnación como un destino de clase mundial para los atletas y turistas internacionales. Se espera que el evento llene los hoteles y alojamientos de la ciudad, con una ocupación hotelera récord.

Según el presidente del Itapúa Convention & Visitors Bureau, Pablo Leiro, las expectativas son muy altas. "Normalmente, la temporada turística de Encarnación termina en febrero, pero con eventos como el Ironman, se alargará hasta abril, lo que favorece a todos los actores del sector”, comentó.

Además, la competencia atraerá a atletas internacionales que necesitarán alojamiento y servicios en la ciudad, lo que beneficiará a hoteles, restaurantes, comercios locales y otros servicios turísticos. La Costanera de Encarnación, la Playa San José y el Sambódromo son escenarios perfectos para una competencia de esta magnitud, y el evento contribuirá a mostrar al mundo lo que Paraguay tiene para ofrecer.

“A lo largo de los últimos años, Encarnación ha demostrado un crecimiento sostenido en su oferta turística, especialmente en el sector deportivo. El Rally, el Ironman y el Carnaval son ejemplos claros de cómo los eventos internacionales pueden transformar la ciudad en un punto de atracción. El ueno bank 5150 Paraguay 2025 traerá a miles de atletas y también abrirá las puertas para futuras ediciones de eventos deportivos internacionales”, resaltó.

La ocupación hotelera en Encarnación durante los grandes eventos ha sido sobresaliente. De acuerdo con Leiro, durante el último Carnaval se registraron 14.000 visitantes en un solo fin de semana, lo que demuestra el gran potencial de la ciudad para albergar eventos de gran escala. “Los hoteles, tanto en el centro de la ciudad como en las áreas cercanas, están trabajando a plena capacidad, y se espera que el ueno bank 5150 Paraguay 2025 siga esa tendencia, con un lleno total durante el fin de semana de la competencia”, añadió.

Leiro también mencionó que los turistas se hospedan en los hoteles de la ciudad y también se ha incrementado el alquiler de casas y otros tipos de alojamiento. “Esto, junto con la fuerte presencia de turistas argentinos, ha permitido que Encarnación se mantenga activa durante la temporada baja”, destacó.

Marcelo Cardozo, gerente de Deportes y Entretenimiento de ueno bank resaltó que “ser parte del ueno bank 5150 Paraguay 2025 es una oportunidad para mostrar a Paraguay como un destino atractivo para los deportistas y turistas internacionales. Creemos que este evento promoverá valores como la superación personal y el esfuerzo, y fortalecerá la comunidad atlética local”.

Finalmente, mencionó que el recorrido incluye 1.5 km de natación en la Playa San José, 40 km de ciclismo por la Costanera y una carrera de 10 km que culmina en el icónico Sambódromo, los participantes y visitantes podrán experimentar la calidez de la ciudad y su hospitalidad, mientras disfrutan de un evento que pondrá a prueba los límites de la resistencia humana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.