Damos la bienvenida a Lebanon Gourmet, comida libanesa

(Por Nora Vega - @noriveg) Los libaneses han conseguido adaptar lo mejor de la cocina turca y la árabe. Con mucho sabor y texturas diferentes, esta gastronomía presenta alimentos frescos y bien condimentados. Hoy, en Paraguay, se puede disfrutar de esta exótica cultura gracias a dos jóvenes emprendedores que habilitaron recientemente un negocio de delivery llamado Lebanon Gourmet.

Existen muchos estilos de comidas, pero la libanesa está considerada como una de las mejores cocinas en el mundo. Su filosofía a la hora de preparar alimentos se basa en la fusión de sabores sanos y sabrosos al mismo tiempo, partiendo de un repertorio de ingredientes variados, propios de las fértiles tierras de Oriente Medio.

“Mi hermano y yo siempre estábamos interesados en abrir un restaurante libanés, ya que mis padres nacieron en Líbano y conocemos mucho acerca de las comidas típicas del país. Por mi lado me encanta la cocina, puedo pasar horas preparando platos, y me encanta ver que las personas disfruten del mismo” nos cuenta Mariana El Habr Akiki, propietaria de Lebanon Gourmet.

“Fue así como hace dos meses nos pusimos de acuerdo y decidimos abrir Lebanon Gourmet,  delivery de comida libanesa. Por suerte tuvimos una gran aceptación del público que desde un principio nos dijo que le encantan los diversos platos y estamos teniendo un gran éxito, considerando que habilitamos el servicio hace solo unas cuantas semanas”, cuenta Patric El Habr Akiki, propietario de Lebanon Gourmet.

En la carta se puede encontrar más de 16 platos típicos libaneses, con ingredientes de primera calidad y especias excéntricas, que dan ese toque final al plato. “Nos definimos como una micro-empresa familiar, que busca superar los estándares del mercado mejorando cada día más la calidad de nuestros servicios a la hora de elaborar estas delicias hechas en casa. Por el momento no contamos con un restaurante, realizamos servicio de delivery, también eventos, pero más adelante seguro tendremos muchas novedades”, comenta Mariana, quien también es chef del lugar.

Los platos más recomendados son los Kebbeh, Esfiha (un tipo de pizza muy habitual en los países del Oriente Medio), Sambusek y Kafta, que podrían ser acompañados con un plato de Labneh (es una especie de queso de yogur de color blanco elaborado con leche de oveja, de vaca y ocasionalmente de cabra), Tabboulé (típica ensalada a base de sémolas de maíz), Babaganoush, Fatoush, una ensalada se elabora con diferentes hortalizas junto con pan plano (pita) cortado en tiras, a veces en cubos.

Uno de los platos estrellas es el riquísimo Hummus (crema de garbanzos, limón, tahína, hierbas aromáticas, servido con mucho aceite de oliva y pimentón). “Más adelante agregaremos a nuestro menú los famosos postres libaneses, que sin duda se convertirán en el broche de oro de cualquier comida”, indica Mariana.

Lebanon Gourmet se diferencia en la calidad de los productos que utilizan; desde los cortes de primera como lomito o lomo, hasta las exóticas especias libanesas que le dan el sabor original. Aquellos que pidan esta comida, de seguro van disfrutan en todo sentido de una verdadera comida libanesa tradicional.

“Brindamos servicios en eventos, casamientos, cumpleaños, no importa la cantidad de personas. Abrimos toda la semana de 13:00 h a 23:00 h para realizar pedidos para eventos o bocaditos, y nuestro servicio tradicional de delivery de jueves a domingo de 17:00 h a 23:00 h” finaliza Mariana.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.