Plantan 5.000 mudas de especies nativas en Minga Guazú

Con el objetivo del restablecimiento de los bosques que protegen los cauces hídricos, funcionarios de Cargill Agropecuaria S.A.C.I., alumnos, docentes del Colegio Don Bosco y de la Universidad Nacional del Este, procedieron a la plantación de 5.000 mudas de especies nativas en la zona de la comunidad del Triunfo, del km 34 de Minga Guazú.

Image description

Los plantines distribuidos pertenecen a las especies nativas autóctonas, como por ejemplo Handroanthusalbus (Lapacho), Inga edulis (Inga), Inga uruguensis (Inga guasu), Cordiatrichotoma (Petereby),  Parapiptadeniarigida (Kurupayra), Patagonula americana (Guajayvi), entre otras especies.

La plantación de mudas consistió en una jornada de concienciación ambiental a través de charlas y alegorías para profesores, alumnos y familias de la escuela “Estela Silvero”.

La profesora Austreberta González Navarro de la Cátedra de Educación Ambiental y Salud del Colegio Don Bosco expresó que "la actividad fue excelente, motiva a los estudiantes. Las acciones realizadas por Cargill con los alumnos son de suma importancia porque la tarea es práctica, busca concienciar y hace que el aprendizaje sea más significativo, además ayuda a la comunidad”.

Diego Morel, funcionario de Cargill, añadió: “Contribuir con actividades que favorezcan el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos. Cargill, como empresa, se enorgullece de encontrar en el Colegio Salesiano de Don Bosco un aliado en busca del objetivo de mantener los recursos de la naturaleza bien conservados. Anhelamos que esta primera acción sea solamente el inicio de una colaboración a largo plazo entre las dos instituciones y podamos realizar actividades prácticas envolviendo a la juventud de Minga Guazú en busca de conservar nuestros recursos naturales y generar conciencia ambiental en las futuras generaciones”.

Esta actividad, constituyó la segunda etapa del proyecto de concienciación ambiental que vienen llevando a cabo funcionarios de Cargill y alumnos de instituciones educativas.

La primera etapa fue en conmemoración del día de la tierra, con el acompañamiento de estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional del Este. En aquella ocasión, se realizaron charlas dinámicas respecto a conservación de suelos, bosques y cauces hídricos, en el colegio salesiano Don Bosco. Luego se procedió a la entrega de plantines de especies nativas logrando que cada alumno se comprometa a plantarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.