En marzo llegará ‘Aguara Tata’, la versión en guaraní del buscador Mozilla Firefox

Desde el próximo mes de marzo, nuestro país contará con una versión en guaraní de la plataforma de búsqueda en internet Mozilla Firefox.
Aguara Tata”, como se denominará el buscador, ya concluyó el 99% de los procesos requeridos, solo faltan detalles mínimos por lo que se prevé su lanzamiento en las próximas semanas.
 
Zulma Trinidad, jefa de Estudios Lingüísticos de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), dijo que este lanzamiento constituye un hito importante para nuestro país, ya que varios sectores de la población, cuyo único idioma es el guaraní, tendrán la posibilidad de acceder a herramientas tecnológicas.
 
“Para una persona con poco conocimiento del uso de computadoras será más fácil animarse a utilizarlas si puede hacerlo en su lengua materna”, agregó.

Por su parte, Abelardo Ayala, jefe del departamento de Tecnologías de Lenguaje de la SPL, adelantó que si todo sale bien y la aceptación hacia el buscador en guaraní es buena, el siguiente paso será traducir el sistema operativo Android, para que los smartphones incluyan nuestro idioma entre las opciones.
 
La novedad que propone la versión en guaraní es la posibilidad de acceder a un glosario de palabras para que los que no están familiarizados con el guaraní puedan buscar la palabra que no conocen; por ejemplo: para “guardar como” estará el término “ñongatu pyahu”, que, en caso de no reconocer el término, podrán buscar el significado en el glosario.
 
Cabe mencionar que el proyecto inició a finales del año 2013 con la firma de un convenio entre la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, La Secretaría de Políticas Lingüísticas y el Ateneo de la Lengua Guaraní, con el objetivo de poner a disposición de los guaraní hablantes e interesados la herramienta tecnológica  online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.