Ya podemos comprar champiñones frescos made in Paraguay

Cosecha 19 es la primera productora de champiñones frescos de nuestro país y la única hasta el momento. Sus productos no tienen nada que envidiarle a los producidos de países de climas templados.

Image description

Percatándose de que a causa de su vertiginosa rutina, su salud se resentía, Tito Martínez Lemir no dudó en dejar su trabajo como ingeniero industrial y apostó por realizar un emprendimiento verde, relacionado a lo natural.

Fue de esta manera, que se abocó a la producción de un producto no tan habitual para el consumidor paraguayo, como lo es el champiñón.

Para el lanzamiento del producto, Tito tuvo que capacitarse en importantes centros de Argentina y Uruguay, así como llevar adelante un proceso de registro sanitario distinto, ya que su empresa es la única que realiza esta actividad en el país.

“La primera cosecha la tuvimos en enero de este año, y luego de completar con los requisitos que nos exigían las entidades gubernamentales, salimos a la venta.  Si bien estamos produciendo actualmente una línea de champiñones frescos tradicionales, para más adelante tenemos previsto lanzar una línea exclusiva de champiñones portobello y de hongos shiitake”, destacó el gerente de Cosecha 19.

La planta industrial se sitúa en la ciudad de Luque, y produce unos 2.000 kilos de manera mensual. En la actualidad, el mercado paraguayo consume un promedio de 5.000 kilos de champiñones por mes, por ende, la firma se hace cargo del 40% del mercado.

“Inicialmente nuestro objetivo era hacernos cargo del 40% del mercado, para luego ir progresivamente aumentando esa cifra. El producto está diseñado para el público general, así como para los restaurantes de todo tipo. Justamente tenemos un convenio con el restaurante Tierra Colorada, que está entre los mejores de la región y el mundo”.

En cuanto a las presentaciones, son comercializadas en packs de 200 gramos al público, y de 1 kilo a los sitios gastronómicos. El precio por kilo es de Gs 120.000, aunque con el aumento del consumo interno, el directivo espera que este valor disminuya cerca de Gs 40.000 a 60.000, aproximadamente.

Mantenimiento

Para que el producto se mantenga fresco, Martínez recomienda que sea consumido en los 15 días posteriores a ser comprado, o en caso de no usarlo todo, guardarlo en la congeladora, donde podrá mantener la frescura por 1 año.

“Los champiñones son ricos en minerales como el selenio, magnesio, fósforo, yodo, calcio, zinc y potasio, y en vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B9, C, D y E, proteína vegetal y fibra. Es por esto que los champiñones tienen acción antioxidante, hepatoprotectora, antianémica, inmunoestimulante, diuréticos. Comer no es lo mismo que alimentarse, por eso hay que consumir productos que nos ayuden a fomentar un estilo de vida saludable”.

Inversión

Dicho proyecto requirió una inversión de USD 100.000 inicialmente.

Puntos de venta

Supermercados Los Jardines, Súper Seis Mburucuyá y Los Laureles, Casa Rica, Deli Gourmet, La Marchante, La Herencia,  y despensas orientales, entre otros.

Contacto 0981 870 350

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.