Hotel presenta una innovadora propuesta en el Sur

La ciudad de Pilar se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para turistas provenientes de todas partes del país y del exterior. Por esa razón, este 24 de marzo se abrirán las puertas de “Las Hortensias Hotel Boutique”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta nueva propuesta se encuentra ubicada sobre las calles Roberto Cabañas y Saavedra, de la capital de Ñeembucú.

“La idea de instalar este complejo hotelero responde a la necesidad que estaban teniendo las personas que visitaban la ciudad de Pilar y no encontraban un sitio que pueda ofrecer los servicios o comodidades que nosotros vamos a brindar. Además, también nos concentramos en servicios que la gente de Pilar va a poder disfrutar, ya sea en el segmento gastronomía y ocio”, detalló Miguel Ángel Flecha, propietario del hotel.

Las Hortensias Hotel Boutique se encontrará en la categoría de 4 estrellas debido a sus servicios o espacios exclusivos. Dentro de estos se pueden mencionar un restaurante enfocado en la gastronomía fusión, una vinoteca (bodega climatizada con capacidad para 3.000 botellas), sala de anfiteatro y cine 3D con capacidad para 70 personas (abierta al público), salón de eventos y reuniones, peluquería, sala de masajes, entre otros.

“Tenemos habitaciones dobles, triples y cuádruples, es decir, 18 suites y 1 suite presidencial. Somos un hotel boutique, no un hotel corporativo, por eso nos enfocamos en ofrecer a los huéspedes una propuesta única en atención y calidad. Ese es el motivo por el cual no tenemos más habitaciones”, añadió Flecha.

La nueva propuesta hotelera estará disponible para los días de semana santa.

PLUS

En el año 2017, 21.426 turistas ingresaron a Paraguay a través del Puerto Pilar; según datos del Sistema Informático de Control de Entrada y Salida del Paraguay (SICESPAR) de la Dirección General de Migraciones (DGM).

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.