Arrancó campaña triguera 2022 con buenas perspectivas (productores esperan compensar pérdida sojera)

(Por LF) La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) junto a la Cooperativa La Paz Agrícola Ltda, dieron inicio a la campaña de trigo 2022 en el departamento de Itapúa. Representantes de los gremios productores manifestaron que, a pesar del difícil momento que atraviesa el sector, las expectativas de cara a esta nueva siembra son altas y que esperan obtener una buena producción que les permitan compensar, de alguna manera, la pérdida de la zafra sojera.

Image description

“Estamos iniciando la siembra de trigo con la esperanza de tener una buena producción y de recuperar en algo la pérdida que tuvimos en la zafra de soja, que se vio perjudicada por la sequía en un 70%, en promedio, aunque a algunos productores afectó incluso hasta en un 90%. No encontramos también poniendo en marcha esta campaña, dentro de una coyuntura muy compleja a nivel mundial y cuya solución no está en nuestras manos, como lo es la invasión de Rusia a Ucrania, el elevado precio del petróleo y de los insumos agrícolas, entre otros aspectos, que hacen que la actividad se torne mucho más difícil. No obstante, estamos seguros que, aun así, sabremos sobrellevar las adversidades”, expresó Miguel Kitagawa, presidente de la Cooperativa La Paz.

Afirmó que el propósito es seguir sembrando trigo de calidad y variedad diferenciada, dando así valor agregado a la producción. “Esperamos que esta zafra que inicia esté acompañada de un clima favorable que nos dé una buena producción y nos permita por sobretodo, poder honrar nuestros compromisos financieros para seguir aportando al desarrollo del país”, añadió.

Por su parte Alfred Fast, titular de la Fecoprod, señaló que aguardan una mejor campaña triguera luego de una dura pandemia y sequía sin precedentes, que los dejó descapitalizados.  “Las perspectivas para esta campaña de trigo son muy positivas pues las condiciones para sembrar en estos momentos son buenas, pero todavía no está todo dicho, aunque todo se vea muy lindo”, mencionó.

“Estamos con muchos problemas financieros por lo cual apelamos a que el Gobierno nos apoye para poder salir de esta situación. Necesitamos de créditos, pero de créditos blandos, así como también que nos den una mano con la comercialización pues con la bajante de los ríos se nos complica mucho al igual que con los injustificados cierres de ruta”, añadió. 

No obstante, destacó el crecimiento sostenido de la producción triguera que hoy en día oscila entre 400.000 y 500.000 hectáreas sembradas por año a nivel país y 34 molinos instalados cuya capacidad de procesamiento asciende a 4.270 toneladas por día, lo que representa más de 1.280.000 toneladas por año. “Nosotros estamos moliendo en estos momentos 650.000 toneladas al año y lo que sobra lo estamos exportando. Es un gran logro de todo el sector productivo que no para a pesar de las dificultades”, enfatizó.

Actualmente, las cooperativas de producción que aglomera la Fecoprod, representan alrededor del 40% de la siembra de trigo, las cuales esperan un repunte del cereal con el firme compromiso y acompañamiento de las autoridades e instituciones representantes. Según precisaron, si las condiciones climáticas acompañan la nueva zafra, el área de siembra del cultivo en esta oportunidad, sería similar a la del 2021, año en el cual se llegó a 300.000 hectáreas, aunque los productores estiman que incluso podría alcanzar nuevamente las 400. 000 hectáreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.