Buen pronóstico: Sojeros llegarán a las 10 millones de toneladas en 2024 pese a la sequía

El 2024 está demostrando ser un buen año para el sector sojero que, pese a las inclemencias climáticas, prevén mantener su producción anual de 10 millones de toneladas y recientemente marcaron un nuevo récord de exportación.

Image description

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, señaló para InfoNegocios que, en general, la cosecha de este año está marcada por dos sectores en la Región Oriental. “El sur y centro presentan buenos rendimientos, 3.182 kilos en promedio; y el norte con rendimiento alrededor de los 2.000 kilos. En general, como país vamos a tener 10 millones de toneladas”, agregó.

Considerando las complicaciones que se dieron durante este año, se podría considerar un buen resultado, según el presidente de la UGP. Entre las dificultades, Cristaldo mencionó que si bien existe mayor producción en comparación al 2023, también hubo una disminución en los precios, que con el incremento del precio del dólar y otros factores, provocaron la disminución del ingreso divisas. “Es un resultado razonablemente bueno para el país”, resaltó Cristaldo.

Recientemente la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) dio a conocer que, entre enero y agosto de este año, se exportaron 6,8 millones de toneladas de soja, lo cual representa un incremento de 2,1 millones de toneladas en comparación interanual, lo cual es una clara muestra de la fuerza que tiene el sector sojero en la producción nacional.

Sin embargo, estos resultados pudieron ser superiores de no ser por el principal obstáculo por el cual atravesó el sector, es decir las inclemencias climáticas como la falta de lluvia y el calor extremo.

“Normalmente en Paraguay llueve desde septiembre hasta mediados de mayo y de ahí viene una temporada en que las lluvias merman y aparecen las heladas, lo que hace que los campos nativos de pastizales se sequen, es decir, que se genera mucha paja que generan los incendios”, explicó Cristaldo.

Al consultarle sobre métodos de prevención contra estos incendios, el presidente de la UGP refirió que lo principal es generar una mayor concientización en contra de la quema de pastizales.

“Aún hay gente que tiene la costumbre de quemar los pastizales para supuestamente aprovechar luego el brote con la primera lluvia, pero esa es una práctica que nosotros no recomendamos porque degrada toda la masa orgánica que está en el suelo”, sostuvo y aclaró que si bien esta concientización ayudará para que la gente no cometa errores, esto no garantizará que ya no haya incendios, puesto que siempre existe un porcentaje que son ocasionados accidentalmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)