Frutillas a la vista: En marcha la cosecha tempranera (se obtendrá solo el 70% de lo cultivado)

(Por LF) En Areguá, productores frutilleros ya iniciaron la cosecha de las variedades tempraneras, de cara al arranque de la temporada. Sin embargo, no todas son buenas noticias, pues según adelantaron, este año, la producción no será abundante en comparación con épocas anteriores, debido a que el rendimiento de la fruta se vio afectado por la sequía.
 

“Nos encontramos cosechando las primeras frutillas correspondientes a las variedades tempraneras; todavía es poco lo que recolectamos, pero calculamos que en 15 a 30 días, ya vamos a contar con buena cantidad para sacar en ruta”, comentó a InfoNegocios, Raquel Gómez, productora y coordinadora del Comité Areguá Centro.

Señaló que se registra una baja producción del tempranero y que las perspectivas para los próximos meses tampoco son muy favorables, a consecuencia de la prolongada sequía y las recientes lluvias copiosas, que terminaron perjudicando las plantaciones. “Estimamos que del 100% cultivado en Areguá, vamos a estar cosechando alrededor del 70%”, manifestó.

Raquel remarcó que la sequía fue el factor principal que incidió en el buen desenvolvimiento de los cultivos. No obstante, aseguró que sí habrá frutilla disponible en el mercado esta temporada.

“Claro que vamos a tener frutilla, no va a faltar. Creemos que la oleada más alta, que siempre suele ser en agosto, esta vez la vamos a tener en julio, porque la mayoría de los productores ya plantaron todo lo que tenían, es decir, se culminaron los trabajos y ahora estamos abocados a impulsar la producción y al lanzamiento de nuestro nuevo eslogan Oro pytã oîta Areguápe”, resaltó.

La coordinadora, contó además, que tienen previsto, como cada año, la realización de diversas actividades en la capital de la frutilla. “Con Frutikids empezamos a trabajar ya a partir del 20 de mayo. La idea es que los niños puedan acercarse nuevamente a visitar la finca y a disfrutar al aire libre cosechando sus propias frutillas. El año pasado tuvimos una experiencia muy linda con ellos como protagonistas y nos estamos preparando para volver a recibirlos”, destacó.

En cuanto a la comercialización de la fruta y a los precios en el mercado, indicó que van a depender de la variedad que salga a gran escala. “Creemos que los precios, teniendo en cuenta que no estamos atravesando un buen momento y el poco circulante de efectivo que hay, entre otros factores, van estar rondando entre G. 80.000 y G. 60.000 el kg. Pero todo va a depender, como mencioné, de la variedad”, concluyó.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.