Un paraíso de 50.000 orquídeas: Floricultura del Paraguay es un invernadero exclusivo en Luque

(Por LF) Se trata de un grandioso invernadero dedicado a la producción y comercialización de una amplia variedad de orquídeas del género Phalaenopsis. Floricultura del Paraguay abrió sus puertas en julio de 2022 y se encuentra ubicado en la ciudad de Luque y cuenta con una superficie de 3.200 m2, donde actualmente cuentan con más de 50.000 flores.

“Nos dedicamos de manera exclusiva al cultivo de orquídeas Phalaenopsis, también conocidas como orquídeas mariposas. Contamos con un invernadero totalmente automatizado de 3.200 m2, donde tenemos en exposición y a la venta todas las flores”, comentó en charla con InfoNegocios, la ingeniera Nilda Chena, encargada del invernadero.

En el recinto, situado en Luque, se cultivan los plantines para luego, una vez florecidos, comercializarlos. “Actualmente, estamos teniendo en promedio unas 50.000 orquídeas, las cuales se dividen en dos grupos, las que están en etapa de crecimiento y las que se hallan en etapa de floración”, precisó.

Si bien, la Phalaenopsis es la orquídea más popular, caracterizada por poseer flores grandes y vistosas, con colores que van desde el blanco al rosa, pasando por el amarillo, el morado y el rojo; existen diferentes especies dentro del mismo género. Floricultura del Paraguay dispone de 60 de ellas, es decir de una gran variedad de opciones.

El invernadero se ubica en el barrio Loma Merlo de la ciudad de Luque y atiende de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 y los sábados de 8:00 a 12:00. “Las personas pueden acercarse personalmente a elegir sus orquídeas o también pueden hacer sus pedidos vía online, contamos con servicio de delivery que abarca Asunción y Gran Asunción. Vendemos tanto a mayoristas como a minoristas”, especificó Chena.

La ingeniera aclaró que, por el momento, no hacen envíos al interior del país, porque para ello, se necesita un transporte refrigerado especial, para que las flores no se estropeen durante el trayecto, debido a que se trata de planta delicada. 

Al ser consultada sobre la demanda, Chena manifestó que las flores tienen muy buena salida y que desde la apertura del local el requerimiento va aumentando, especialmente en fechas especiales o conmemorativas, durante las cuales el flujo de venta se eleva aún más. “Son cuatro las fechas importantes que tenemos en el año y en esos días tratamos de reforzar nuestro stock de orquídeas para poder cubrir la demanda”, subrayó Chena.

Igualmente, las orquídeas son muy solicitadas por decoradores y floristas, las cuales acuden al invernadero a adquirirlas para incluirlas en arreglos florales y en el montaje de eventos.

Finalmente, destacó que el mercado de las flores de corte en Paraguay, en especial el cultivo de orquídeas, se expande y posiciona cada vez más en el país, gracias a nuevas apuestas comerciales y a emprendedoras que optan por incursionar en el rubro, debido a su buena rentabilidad.

Para apreciar las flores disponibles en el invernadero seguí a Floricultura del Paraguay en sus redes sociales, en Facebook e Instagram la encontrás como @floriculturadelpy. Para más información contactar vía WhatsApp al (0976) 970-671.

Quizás te interese leer:

Floreale: la firma de una joven que apostó al cultivo y comercialización de flores de corte

Crece 15% el mercado de flores de corte: Productores se destacan con cultivo de girasoles, lisianthus y conejitos

Orquídeas que enamoran producidas en Paraguay (vendieron más de 950 y recaudación supera los G. 50 millones)

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.