Apuesta al mercado paraguayo: Deloitte inaugura oficinas en el mayor polo económico y financiero de Asunción

Deloitte Paraguay inauguró sus nuevas oficinas en el Paseo La Galería, en la Torre 3, Piso 12, en la zona de mayor desarrollo de negocios del país y en la que tienen bases de representación importantes empresas y firmas internacionales.

Image description
Image description
Image description

“La apertura de nuevas oficinas es un paso importante para toda firma de servicios profesionales y en especial para Deloitte Paraguay porque expresa su compromiso de consolidar y expandir su presencia en el país, apostando al crecimiento del mercado paraguayo y relevancia para el mercado regional”, expresó tras el acto de inauguración María Inés del Gener, CEO de Deloitte Marketplace Cono Sur.

Estas oficinas están ubicadas en el mayor polo económico y financiero de la ciudad de Asunción, lo que permite un fácil acceso a servicios financieros y comerciales, y otorga una serie de beneficios en prestaciones y accesos a la oferta de bienes y servicios para los colaboradores; además, la proximidad al transporte público y las principales vías de acceso facilitan el movimiento de personas y bienes. 

El espacio sigue lineamientos de eficiencia y sustentabilidad, acordes con definiciones globales y regionales, con sistemas de iluminación y refrigeración eficientes en el uso de energía, priorizando la iluminación natural, además de contar con espacios y áreas verdes interiores que mejoran la calidad del aire y proporcionan un ambiente saludable para nuestros colaboradores. 

Las nuevas oficinas fueron diseñadas específicamente para fomentar la colaboración y la interacción entre los profesionales de la Firma, con espacios colaborativos en áreas abiertas que permiten una mayor dinámica y comunicación entre los miembros del equipo, además de estar dotados de muebles flexibles y móviles que facilitan a los miembros del equipo reorganizarse según sus necesidades y fomentar la colaboración en grupos pequeños o grandes.

Los espacios están acompañados con equipamiento con tecnología avanzada, como pantallas interactivas, sistemas de videoconferencia y herramientas de colaboración en línea, que permiten a los empleados trabajar juntos en tiempo real, sin importar su ubicación geográfica. 

“La visita de María Inés del Gener es de gran importancia para la Firma y coincide con el hito que representa la apertura de nuestras nuevas oficinas de Asunción. Las instalaciones tienen foco en la sustentabilidad, con un consumo de energía más eficiente y controlado, y en prestaciones pensadas y diseñadas para crear espacios colaborativos, adecuados para la modalidad de trabajo híbrida de nuestro equipo”, explicó Daniel Fariña, Country Manager Partner de Deloitte Paraguay.

El mercado de servicios profesionales contables, auditoría y de consultoría en Paraguay está en franco ascenso, acompañando la evolución y dinámica de la economía paraguaya, que con base a un crecimiento sostenido en los últimos años, viene desarrollándose y sofisticándose.

Deloitte Paraguay atiende un número importante de las compañías más representativas del país, tanto en servicios contables, impuestos, auditoría y consultoría, soportados por una base de colaboradores talentosos, lo que ha permitido a la Firma ser calificada como uno de los mejores lugares para trabajar en el país en el Ranking 2023 de Great Place to Work (GPTW), quedando como la primera en cuanto a servicios profesionales.

“Esta es una apuesta al mercado paraguayo, pues estas nuevas oficinas representan una franca y sincera apuesta que hacen los socios locales de la Firma en el crecimiento y futuro de Deloitte en el Paraguay, augurando la consolidación de la Firma como líder en servicios profesionales, tanto en el Paraguay como en el mundo”, agregó la ejecutiva.

Deloitte está encabezando varios proyectos a nivel global, con iniciativas como WorldClimate, orientado a la sostenibilidad, o como WorldClass, buscando generar impactos positivos significativos en todos los medios en los que desarrolla sus negocios. Estas iniciativas están plenamente adoptadas también por la firma paraguaya, alineando la forma que lleva sus negocios con estas iniciativas, con fuerte inversión en innovación y tecnología.

Deloitte, una de las firmas de servicios profesionales más importantes del mundo, tiene sede en Paraguay desde el año 1995 y brinda servicios profesionales de impuestos y servicios legales, auditoría y assurance, consultoría, asesoría financiera y asesoría en riesgos. Con una red global de firmas miembro en más de 150 países y más de 400.000 profesionales, Deloitte brinda capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.