Banco GNB completa los trámites para la fusión legal e inicia operaciones bajo una única denominación

El Banco GNB Paraguay SA y Banco GNB SA en Proceso de Fusión por Absorción han completado los trámites para la fusión legal operando ahora, y en consecuencia funcionando bajo una única denominación social: Banco GNB Paraguay SA que operará con más de 20 sucursales en todo el país, atención telefónica durante las 24 horas, canal de comunicación de WhatsApp y canales digitales, bajo un modelo de negocio con altos estándares de calidad.
 

Image description

En el marco del proceso de integración iniciado tiempo atrás, el Banco GNB Paraguay y Banco GNB Fusión concretaron su fusión legal convirtiéndose en un solo banco que opera con la denominación social de Banco GNB Paraguay SA, conforme autorización del Banco Central del Paraguay. Con esto, se avanza hacia la integración final de ambas entidades, tras la compra anunciada en agosto de 2019 por el Grupo Financiero GNB de propiedad mayoritaria de la Familia Gilinski, que refleja el momento de evolución y consolidación en que se encuentra el banco.

La meta y propósito del banco fusionado es ser el mejor banco de Paraguay potenciando lo mejor de ambas instituciones junto con el impulso diferenciador del talento humano y la optimización de procesos que ofrezcan un valor añadido a los clientes.

Durante este periodo, cabe resaltar que los clientes continuarán utilizando los productos y servicios con normalidad como lo vienen haciendo. Toda la información acerca de este proceso será comunicada a través de los canales oficiales del banco.

Al finalizar la integración, el banco quedará operando en una única plataforma informática,  que optimizará los servicios y canales fortaleciendo así su presencia en Paraguay con el respaldo de más de 100 años de trayectoria. De esta manera, el Banco GNB reafirma su compromiso de contribuir a la consolidación de un sistema financiero cada vez más eficiente para beneficio de sus clientes y del público en general.

Sobre Banco GNB Paraguay

El Banco GNB hace parte del Grupo Financiero GNB que es un conglomerado financiero internacional, privado; cuya entidad matriz Banco GNB Sudameris opera en Colombia desde el año 1920, con filiales en Perú y Paraguay, resultado de un proceso de expansión en América Latina. En el 2020, cumplió un siglo de historia, marcando un nuevo hito que demuestra un camino de crecimiento sostenido y evolución constante.

Herederos de 100 años de una amplia y rica historia que afianza aún más el compromiso del Banco GNB Paraguay de trabajar con el propósito de superar sus propias metas, de evolucionar y trascender. De estar siempre un paso adelante, mirando el futuro, pero con los pies firmes en el presente, lo que lo ha llevado a consolidarse como un aliado estratégico para sus clientes, manteniendo la confianza lograda a través de los años.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.