Bodega Atlántica marca presencia en la Expo Uruguay Wine con arte y sabor

En Asunción, los aromas y sabores del vino uruguayo conquistaron a los asistentes de la Expo Uruguay Wine, un evento que aglomeró a más de una decena de bodegas del país vecino. Entre ellas, destacó la propuesta de Bodega Atlántica, firma que cuenta con vinos boutique de diseño y es originaria de Montevideo. Dirigida por Adriana Fernández, quien viajó especialmente para presentar sus vinos ante el público paraguayo.

Image description
Image description

Su propuesta incluyó vinos blancos y tintos. “Bueno, en blanco tengo Albariño y Sauvignon Blanc. El Albariño es uno de los vinos más premiados que tengo. Y en tinto traje Tannat y traje Tannat Malbec, pero también tengo un Malbec”, expresó.

Cuando se le preguntó por el vino mimado, la estrella de la noche más optada por la gente no dudó en señalar: “Esta noche el mimado es el Albariño. Lo tenemos aquí, con las etiquetas que yo tengo, son todas diseños de Artista Plástica. Yo entiendo que hay un gran vínculo entre el vino y el arte, así que todas mis botellas tienen las etiquetas de diseño Artista Plástica”.

Sobre lo que distingue a su bodega y la hace única, Adriana respondió con humildad, pero también con claridad: “Primero, todas las bodegas que están acá son excelentísimas. Yo soy una bodega boutique, hago pequeñas cantidades. Y trato siempre de diferenciar y de tener o etiquetas diferentes, o estilos de vinificación diferentes”.

El público paraguayo, según cuenta, muestra cada vez más interés por estos productos. “Esta no es la primera vez que vengo a la Expo Wine. Vine el año pasado. Y realmente veo que hay un interés creciente por los vinos uruguayos. Y que a los paraguayos les interesa conocer distintos estilos de vinificación, distintas cepas, profundizar, entender bien, qué los diferencia un estilo de otro”.

Y aunque no cuenta con viñedo propio, sí toma decisiones bien pensadas. “Lo que hago es, en función del perfil de vino que quiero elaborar. Esta es una decisión que tomo en conjunto con el enólogo. Elegimos el terroir que entendemos que mejor se adapta a ese perfil de vino. Con lo cual, en realidad, mis vinos son de distintos terroirs del Uruguay”.

Y para los que no asistieron al evento, Adriana dejó la puerta entreabierta para degustar los vinos uruguayos “Es una oportunidad de conocer no solo mis vinos, que es lo que yo vine a mostrar, sino lo que es el vino uruguayo y las distintas bodegas que hay acá. Y los distintos perfiles y estilos. Es una oportunidad única”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)