Bristol 45 años: la historia de una empresa que empezó con bicicletas y hoy llega a millones de hogares

Bristol, la emblemática marca paraguaya que nació como una modesta tienda de bicicletas en 1980, celebró su 45° aniversario con un emotivo brindis en su stand de la Expo Paraguay, en Mariano Roque Alonso. El encuentro, que reunió a directivos, colaboradores e invitados especiales, fue una verdadera fiesta marcada por la buena música, un catering de primer nivel y una energía que reflejaba el orgullo de haber construido una de las empresas más sólidas del país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Estamos atravesando descuentos espectaculares y aún seguimos en estos últimos días. Toda la gente que nos está escuchando tiene que aprovechar”, dijo Diego Chamorro, gerente de Marketing de la firma. Con entusiasmo, destacó que todas las personas que compren cualquier producto de cualquier valor en Bristol están participando automáticamente del sorteo de una Volkswagen Tiguan 0km, que se realizará el próximo 31 de julio.

Además de las promociones por aniversario, el stand de Bristol en la Expo se convirtió en un espacio de diversión, premios y sorpresas. “Tenemos juegos, premios y muchas sorpresas para toda la familia”, agregó Chamorro, invitando al público a sumarse a la experiencia Bristol, que este mes tiró la casa por la ventana.

Historia

La historia de Bristol es también una historia de visión estratégica y trabajo sostenido. Eduardo Giménez, director ejecutivo, resaltó que el crecimiento de la empresa se debió a la convicción de sobresalir gracias al esfuerzo y a la diferenciación de los servicios. “Desde nuestros inicios adoptamos un enfoque distinto: llegar al cliente en su propia casa. Ese concepto, que parecía innovador en 1980, lo seguimos aplicando hoy con la misma fuerza”.

Actualmente, Bristol cuenta con más de 100 sucursales distribuidas en todo el país, un edificio corporativo de primer nivel, 10 centros de distribución y una estructura que da trabajo directo a más de 3.000 familias. “Somos una de las principales empresas aportantes al fisco y una gran generadora de empleo formal en Paraguay, con más de un millón de clientes activos que nos eligen día a día”, remarcó Giménez.

Con casi medio siglo en el mercado, Bristol no solo vende electrodomésticos. Vende confianza. Vende soluciones. Vende un compromiso real con el bienestar de las familias paraguayas. “Durante 45 años supimos estar al lado de la gente llevando mucho más que productos: llevamos presencia, cercanía, empatía”, afirmó el ejecutivo.

En el acto también estuvo presente Neri Ramón Giménez, fundador de Bristol, quien no ocultó su emoción al mirar hacia atrás. “Después de cuatro décadas, sentirnos tan orgullosos del trabajo realizado, con esfuerzo, responsabilidad y mucho vigor, es motivo de celebración. Ver a las personas que nos acompañaron en este proceso de vida nos llena de orgullo”, expresó con voz firme y agradecida.

Julio cierra con promociones imperdibles: heladeras, lavarropas, cocinas, televisores, smartphones, parlantes, bicicletas, motocicletas y más forman parte del catálogo aniversario. Bristol ofrece créditos fáciles y rápidos, además de envíos gratis en menos de 24 horas, consolidando su liderazgo como la mejor casa de electrodomésticos del país. Porque cuando se trata de estar cerca del cliente, Bristol siempre marca la diferencia.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.