Descubrí un estilo de vida único en Los Pingos - Club de Campo Surubi’í

La prestigiosa desarrolladora Altius Group presenta su más reciente proyecto: Los Pingos - Club de Campo Surubi’í, un barrio privado, que promete convertirse en un oasis de tranquilidad para quienes buscan redefinir su estilo de vida en un entorno natural y seguro. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los Pingos - Club de Campo se ubica en un predio privilegiado de la tradicional urbanización de Surubi’í, a orillas del riacho San Francisco, lo cual otorga una conexión única con la naturaleza. Además, se encuentra alrededor de una comunidad llena de vida social, lindero a los clubes y asociaciones de exalumnos más prestigiosos de Asunción.

El proyecto ofrece lotes increíbles con costa a la laguna y otros internos, que se adaptan a diferentes preferencias y necesidades, con tamaños que van desde 550 hasta 1.100 m2.

Una fusión de diseño vanguardista y urbanismo de alta calidad

El diseño arquitectónico y paisajístico de los accesos y áreas comunes de Los Pingos - Club de Campo estuvo a cargo del distinguido arquitecto internacional, Ezequiel Gil del reconocido Estudio Pacífica, una firma caracterizada por romper los esquemas clásicos de la estética europea y los combina con principios estéticos y funcionales que redefinen la elegancia y la innovación.

Por otro lado, el diseño urbanístico fue desarrollado por el prestigioso Estudio Robirosa, responsable de algunos de los mejores barrios privados de América Latina como Nordelta, Santa Bárbara, Pilará, Puertos, Costa Esmeralda, El Cantón, San Matías, entre otros.

Este equipo profesional asegura una verdadera experiencia de vida de country en comunidad, con una infraestructura que supera las expectativas más exigentes.

La llegada a una gran comunidad

Los Pingos - Club de Campo fue creado para vivir en comunidad y disfrutar plenamente desde un lugar que garantiza una llegada segura, a través de un pórtico de acceso exclusivo y un doble anillo de control, por un camino completamente asfaltado e iluminado, de doble mano.

Para disfrutar plenamente con cada círculo social y profesional, el proyecto contará con un Club House a orillas del riacho, áreas de esparcimiento, amenities, salón de usos múltiples e instalaciones deportivas premium como gimnasio, canchas de tenis y paddle, piscinas, juegos infantiles y más.

Además para enriquecer la vida en comunidad, el proyecto se complementa con lo mejor de la educación bilingüe canadiense, el prestigioso Maple Bear, que iniciará operaciones en el 2024. Asimismo, se proyecta un gran centro comercial Los Mimbres Open Mall con marcas exclusivas y propuestas gastronómicas.

Respaldo de inversión

Los Pingos - Club de Campo cuenta con el respaldo de Peninsula Investments Group, uno de los fondos inmobiliarios más destacados de América Latina y Estados Unidos, y la experiencia líder de Altius Group, líder en proyectos innovadores del sector inmobiliario con más de 80 desarrollos terminados y en proceso en Uruguay, Paraguay, Panamá y México. 

Coordiná una visita y descubrí Los Pingos - Club de Campo Surubi’í.

Contacto:

www.lospingos.com.py

info@lospingos.com.py

+595 994 154 267

Showroom Altius: Nuestra Señora del Carmen esquina César López Moreira, Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.