Edificio City 2: La mejor inversión en Asunción para tu propio departamento

Con una atractiva propuesta de financiación propia en hasta 10 años, Insignia anuncia su más nuevo lanzamiento: el City 2, un novedoso proyecto residencial de cuatro torres, que consta de modernos y cómodos departamentos, con diseño vanguardista y excelente ubicación, garantizando una inversión inteligente, segura y rentable, donde cada cliente puede presentar su propia propuesta de pago.

Image description
Image description

El complejo, que duplica la cantidad de torres de su predecesor City 1, mantiene las características de la marca, con espacios prácticos, divertidos y modernos, amenities en cada torre y apenas cuatro departamentos por piso, que permiten tener los beneficios de vivir en altura, garantizando la privacidad y exclusividad.

La ubicación privilegiada, sobre las calles Alas Paraguayas y Boggiani, en uno de los mejores barrios para vivir de Asunción, cercado de supermercados, shopping y espacios donde se pueden disfrutar del aire libre, permite que no tengas que trasladarte largas distancias para llegar al trabajo, compartir con los amigos o hacer deportes.

El complejo consta de cuatro torres de cinco pisos cada una con 96 departamentos de dos y tres habitaciones y 109 cocheras para el confort de los habitantes. Además, todas las unidades cuentan con aires acondicionados, conexiones para wifi y cable, muebles de cocina de alta gama, habitaciones amobladas y baños equipados. Dentro de los amenities se destacan las piscinas, gimnasio con equipos de primer nivel y balcón con parrilla en cada departamento.

Invursa, la empresa detrás de este proyecto, es una desarrolladora paraguaya que se encuentra abocada al desarrollo de edificios para vivienda, gestionando desarrollos inmobiliarios desde el concepto, construcción, hasta su venta y administración.

La alta competitividad de la compañía en la industria deriva de la combinación de experiencia en la construcción y gran conocimiento del mercado de bienes raíces en el país, y esto se traduce en el éxito de ventas. City 1 tuvo una excelente recepción, con la totalidad de departamentos vendidos en pozo. 

Con una excelente relación precio – calidad, optimización de los m2 y credibilidad de la marca, apalancada en siete edificios ya entregados, dos más en etapa de culminación y cuatro nuevos proyectos, el City 2 promete posicionarse como una de las mejores opciones para invertir en altura de nuestra capital.

Más información

Llamar al (0983) 206-474. También podés ingresar a www.insigniapy.com o a través del Instagram o Facebook en @insigna.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.