El Fondo de Inversión: Naves Industriales inicia sus operaciones en el mercado nacional

El Fondo de Inversión: Naves Industriales inició sus operaciones en el país el pasado 31 de agosto. Este producto, desarrollado en alianza entre Cadiem Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión y REISA, representa un paso importante al desarrollo de nuevos negocios y oportunidades para la economía, reafirmando el compromiso con el desarrollo y crecimiento del país.

Un fondo de inversión es un producto que trabaja a partir de proyectos específicos con un volumen objetivo para poder dar inicio al negocio. Este es un fondo a mediano plazo, de enfoque inmobiliario, donde la finalidad es financiar la construcción de parques industriales y logísticos, y generar rentabilidad a través del alquiler y posterior venta del activo. En esta oportunidad, los inversionistas depositaron su confianza en esta alternativa innovadora, logrando captar el capital suficiente para arrancar el mismo.

Así también, este proyecto busca generar condiciones para que capital extranjero pueda desembarcar en el país, bajo las condiciones que el mercado industrial internacional exige. “La repercusión del proyecto será extremadamente positiva para el Paraguay, ya que impulsará la industrialización del país, la diversificación de nuestra economía y la tecnificación de nuestra mano de obra. Puntos clave si buscamos dar el siguiente paso como país” afirmó Pedro Zuccolillo, director de REISA.

Elías Gelay, presidente de Cadiem Casa de Bolsa, también comentó que Paraguay es un país con un gran potencial de desarrollo en el sector logístico e industrial, que presenta ventajas competitivas importantes frente a los países vecinos, como Argentina y Brasil, cuyas empresas se encuentran constantemente buscando nuevas plazas para producir bajo mejores condiciones y mejorar su competitividad. “Con el Fondo de Inversión: Naves Industriales, se busca impulsar el desarrollo de la economía en el rubro logístico e industrial, invirtiendo en infraestructura y desarrollo de un rubro aún poco explotado y con mucho potencial” finalizó.

El Fondo de Inversión: Naves Industriales, es un fondo de inversión de US$ 22.000.000, que arrancó con un monto inicial de US$ 6.250.000. Es un producto interesante para el mercado, puesto que ofrece un rendimiento estimado de entre 8,4% y 9,9% a mediano plazo en dólares. “A través de este fondo, clientes pueden ser partícipes de un proyecto industrial con una inversión mínima de US$ 50.000, posibilidad que se vuelve imposible buscando encararlo de forma independiente a ese monto. Así también, representa una nueva forma de hacer negocios para las industrias, para las existentes y las nuevas que están en camino, recibiendo capital para su crecimiento a tasas muy competitivas, lo cual se traduce en crecimiento” mencionó César Paredes, presidente de Cadiem Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión. Esto representa una democratización de este tipo de inversiones inmobiliarias, las cuales antes eran inalcanzables por los altos montos que representan barreras. A través de este fondo, uno puede ser parte de un proyecto de inversión inmobiliaria a una cuota accesible.

Más sobre el proyecto: Así también, presentamos al primer inquilino del proyecto: Marseg, empresa de capital brasileño instalada en Paraguay hace años, que se dedica a la producción y confección de calzados, con sus fábricas en la ciudad de San Lorenzo, Paraguay a través de un contrato de compra y arrendamiento de la propiedad por 10 años con opción a renovación, que cuenta con más de 11.000 m2 de naves industriales bajo estándares internacionales de calidad, diseñados para espacios de fábrica con instalación de maquinarias, galpones y oficinas, además de ofrecer la posibilidad de expandirse unos 3.500 m2 más. Es importante destacar el impacto social, generando empleo formal a través de la demanda de mano de obra para más de 700 colaboradores y familias que se beneficiarán de forma directa. “Actualmente, el negocio se encuentra en crecimiento, con números que reflejan solidez y una tendencia a crecer aún más. Expandirse y potenciar la producción es clave para mantenerse competitivo en el mercado. Este nuevo producto que sale al mercado nos permite obtener capital de una manera más eficiente utilizando nuestros activos inmovilizados” menciona Andrés Gwynn, presidente de la firma Marseg y del Grupo Paraguay Invest.

Ventajas: Este nuevo producto ofrece respaldo inmobiliario a la inversión -además de la valoración del terreno- aliados estratégicos con trayectoria y experiencia en el rubro y respaldo legal ante el riesgo de flujo de alquiler. Además, la inversión se realiza sobre un parque industrial ya en funcionamiento con una ubicación privilegiada.

Oportunidades: Precio preferencial para primeros inversores. El desembarco de empresas internacionales implica grandes inversiones en maquinaria y tecnología, instalaciones, capacitaciones y recursos para desarrollar nuevas operaciones. Además, Paraguay ofrece ventajas competitivas para estos negocios.

Sobre Cadiem
Cadiem es una casa de bolsa consolidada, líder y referente del mercado bursátil con más de 25 años de experiencia. El directorio está conformado por Gloria Ayala Person, Elías Gelay y César Paredes (ordenados alfabéticamente).

Nació en el año 1995, como Cadiem Consultora, asesorando y acompañando a las primeras empresas que ingresaban al mercado de valores en ese momento. En el año 2003, periodo en que el mercado bursátil iniciaba su movimiento en Paraguay se convirtió en Casa de Bolsa, incorporando accionistas a la compañía y durante el 2014, se creó Cadiem Administradora de Fondos, buscando ofrecer productos diversificados, sencillos y adecuados para una gran cantidad de personas.

Desde sus inicios, el objetivo de Cadiem, fue mejorar la calidad de vida de los inversionistas, presentando oportunidades de inversión acorde a sus necesidades, apoyar a empresas locales proveyendo financiamiento para crecer, generar fuentes de trabajo e impulsar el crecimiento económico del Paraguay.

Sobre REISA
REISA, es una empresa con foco estratégico en el sector inmobiliario, que opera desde el 2015. El directorio está formado por Sebastián Benítez Bittar, Sebastián Gorostiaga y Pedro Zuccolillo (ordenados alfabéticamente).

El objetivo de REISA es el de estructurar y desarrollar proyectos de inversión, buscando generar no solo un impacto positivo en la economía, sino también valor a largo plazo para sus inversores, sus clientes y las personas de las comunidades en las que operan.

Presentan una vasta experiencia trabajando en conjunto con stakeholders regionales, en proyectos exitosos de parques industriales a nivel nacional. Cuentan con equipo consolidado y conformado por referentes del sector, que es su mayor valor agregado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.