El nuevo sol de siempre: Shopping del Sol renace en una nueva identidad

Las marcas líderes no se adaptan al cambio, lo generan. Con la vocación de seguir siendo un catalizador de cambio positivo para la sociedad paraguaya y la región, evolucionamos nuestra propuesta de valor agregando marcas, ofertas gastronómicas, showrooms y, muy pronto, nuevas inversiones en espacios de oficinas corporativas, renovando así nuestro compromiso, llevando nuestra identidad al futuro. A partir de hoy Shopping del Sol pasa a ser delSOL, inspirándonos siempre en las mujeres

Image description
Image description

El primer shopping center del país, se transforma y renace con una nueva identidad y un nuevo concepto que va mucho más allá de un centro comercial. "delSOL shopping & lifestyle es el resultado de una forma de sentir y compartir la vida que nos invita a renacer y actualizarnos todos los días. Hace 28 años hemos creado la categoría en el país; hemos sido los pioneros en el nuevo eje comercial corporativo y residencial de la ciudad, y esta trayectoria significa tener el compromiso de reinventarnos constantemente para seguir ofreciendo una propuesta única, inimitable, vibrante, comprometida y distinguida, igual que nuestras clientes", aseguró Carolina Lenguaza, gerente de Marketing del Shopping.

Esta nueva fase de esta exitosa historia es el fruto de nuestra conexión con nuestras clientes, nuestros locatarios, nuestra comunidad y nuestra querida ciudad. Nos conectamos para compartir experiencias, inspirar historias, promover momentos de felicidad y celebración.

Cambiar, crecer y avanzar, juntos, es nuestra forma de entender lo que hacemos. Hemos renovando nuestro propósito, nuestra visión y compromiso, fortaleciendo y enriqueciendo nuestra esencia.

Este gran desafío que nos propusimos surge ahora, pues entendemos que el saber por qué hacemos lo que hacemos y que cada colaborador, locatarios y clientes comulguen nuestra filosofía y la haga propia, es fundamental para el éxito de cualquier marca.

CUIDAR – INSPIRAR Y AMAR A LAS PERSONAS es nuestro propósito, lo que nos empuja cada día a seguir mejorando, a seguir atendiendo como merecen las personas, a seguir creciendo en sostenibilidad y  a promover más propuestas de valor, a que delSOL, además de un espacio de compras, sea el destino preferido de las personas que ya no sólo compran productos sino que además buscan vivir nuevos estilos y ser parte de las historias.

Somos una marca centrada en el cliente, haciendo que cada venida a nuestro shopping lo vivan intensamente con mucha alegría y siempre quiera volver.

Dar siempre una excelencia en el servicio es parte de nuestro ADN, teniendo la satisfacción de que lo que hacemos, lo hacemos con alegría y compromiso.

La cultura delSOL se vive cada día, se siente y se comparte todos los días.

El rebranding global de esta marca tan valiosa, querida y reconocida, que gradualmente abarcará conceptos y posicionamientos renovados, consiste en la evolución del nombre y de toda la identidad, incluyendo el viaje de los clientes, a través de la renovación de la esencia y un despliegue de modernas señalizaciones en  todos los puntos de contacto con las personas.

Todo ha sido el resultado del trabajo a profundidad realizado con cada accionista, directores, gerentes y colaboradores, junto a la empresa líder mundial en creación o transformación de marcas TOTEM branding.

Probablemente una de las empresas más premiadas y reconocidas en el ámbito del retail, el ocio y los destinos, liderada por Andy Stalman, uno de los mayores expertos en marcas del mundo, que luego de trabajar para más de 250 marcas en los cinco continentes, aterriza en Paraguay, por primera vez, de la mano de una de las marcas de referencia del país.

Toda la campaña de lanzamiento es el resultado de un trabajo cercano con consultores de primer nivel -locales e internacionales- y representan "la mayor apuesta por parte de la marca desde su creación en 1995".

"Este renacimiento significará la consolidación de la marca delSOL como el principal brillo en el eje comercial de la ciudad", finalizó Lenguaza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.