Primavera Sound presenta su flamante line-up en Paraguay

Volviendo a Latinoamérica 10 años después, The Cure encabezará el Primavera Day Asunción, el 7 de diciembre en el Parque Olímpico, junto a Él Mató a un Policía Motorizado, Grimes, Slowdive, Soccer Mommy y muchos más.

Image description

La carrera por atrapar los sonidos contemporáneos más excitantes nunca se detiene. Recién despedidas las ediciones de Barcelona, Madrid y Oporto, Primavera Sound anuncia los carteles de los cuatro festivales de su ruta latinoamericana de 2023, marcada por las segundas ediciones en Buenos Aires (25 y 26 de noviembre) y São Paulo (2 y 3 de diciembre) y el estreno en diferentes formatos en Asunción (7 de diciembre) y Bogotá (9 y 10 de diciembre).

Cuatro citas con puntos en común y rasgos propios pero en definitiva perfectamente reconocibles porque Primavera Sound siempre es Primavera Sound, más allá de las coordenadas. En Paraguay se llevará a cabo en el Parque Olímpico y la comunidad Primavera seguirá creciendo con sus carteles diversos y transversales donde confluyen figuras clave de la música popular, nuevos favoritos, descubrimientos en potencia y talento local.

The Cure, el hilo conductor

Una década después de su última gira por territorio latinoamericano, The Cure encabezará las cuatro ediciones de Primavera Sound para su esperado retorno a Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia. 
 
Esta banda británica es una de las más influyentes en la música alternativa desde la década de los ochenta y han logrado una gran base de seguidores en todo el mundo. Con hits como Friday I’m in Love, Just Like Heaven y Lovesong ha dejado una marca indeleble en la historia de la música, su discografía es un hilo conductor que recorre el pop hecho durante los últimos cuarenta años de la misma forma que su presencia conectará la travesía transatlántica de Primavera Sound.
 
El primer y último show que dieron en Paraguay fue hace 10 años en el Jockey Club, una visita que se volvió histórica, tocando cerca de 40 de sus más grandes éxitos a lo largo de 3 horas de concierto. Y en esta edición de Primavera Sound de un día, la banda liderada por Robert Smith, se reencontrará con ese público paraguayo que cuenta con los fans más entregados.

Sobre el festival en Paraguay

Tras ser punto de encuentro de más de 300.000 personas en su desembarco latinoamericano del año pasado, Primavera Sound seguirá ampliando su comunidad con su parada en Asunción.

Antes del aterrizaje en Bogotá, Primavera Sound hará escala en Paraguay, donde se realizará el Primavera Day Asunción. El Parque Olímpico acogerá una muestra del espíritu del festival concentrada en una jornada, un Primavera pequeño en formato pero amplio de miras que irá mucho más allá de The Cure, por más que el regreso de Robert Smith y compañía al país ya sea un acontecimiento en sí mismo. El cartel lo completan la banda argentina liderada por Santi Motorizado; El Mató a un Policía Motorizado, principal referente del nuevo rock alternativo latinoamericano actual con mantras épicos de melodías indelebles. Desde EE.UU., Soccer Mommy, uno de los proyectos artísticos más llamativos de la escena de la música alternativa mundial, con Sophie Allison a la cabeza, quien se distingue por su voz entrañable y mensaje que transmiten sus líricas. Y Claire Elise Boucher, la artista canadiense más conocida como Grimes, con su show audiovisual Elf. Tech ARt rAlve. 
 
Además de Slowdive, una de las bandas pilares del subgénero shoegaze, concebido a finales de los 80 en el Reino Unido. The Twilight Sad desde Escocia, una banda de indie rock y post punk de sonido profundo con 20 años de trayectoria y Dj Playero desde Puerto Rico, considerado pionero y creador del reggaetón, género que ha trascendido mundialmente y actualmente se encuentra entre los géneros más importantes de la industria de la música.
 
Primavera Day Asunción será también una ventana a la que asomarse para descubrir talento local de primera mano. Deliverans, The Crayolas, Eyesight y Los Ollies, harán de anfitriones en esta primera edición de Primavera Sound en nuestro país.

Sobre las entradas

Las entradas para Primavera Day Asunción se encontrarán disponibles en todos los puntos de Ticketea y a través de la web www.ticketea.com.py a partir del viernes 23 de junio en su fase de preventa exclusiva para clientes Itaú con costos desde G. 242.000
 
Agotada la preventa, las entradas tendrán un costo desde G. 302.500 en su primera fase de venta general desde el lunes 26 de junio. Los menores hasta 10 años cumplidos no abonan el ingreso, acompañados de su adulto responsable con entrada.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.