Servicios Gestionados: el conocimiento de los mejores profesionales al alcance de las empresas

Casi todas las empresas cuentan con un departamento de tecnología; sin embargo, supone una mayor dificultad contar con profesionales capacitados en todas las áreas que hoy en día esta abarca (redes, cómputos, storage, telefonía, virtualización, nube, seguridad, por mencionar solo algunas). Sumado a esto, definir y hacer seguimiento a procesos de tecnología, así como mantener actualizada la documentación necesaria y retener talentos en el rubro TICs (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) requiere un gran esfuerzo. Con el fin de resolver estas problemáticas y contribuir a la continuidad del negocio de las empresas, VIVION IT desarrolló el concepto de Servicios Gestionados (SSGG).

Image description
Image description
Ricardo Pena, gerente general de VIVION IT
Image description
Angelalberto Bustamante, responsable de los servicios gestionados de Paraguay y Uruguay

Se trata de una oferta que implica mucho más que la tercerización de personas; consiste en tercerizar las tareas con el objetivo de que el cliente ahorre costos y tiempo y pueda dedicar sus recursos (que siempre son limitados) al core de su negocio. Los SSGG, permiten tener a disposición a los mejores especialistas con vasta experiencia en diversas tecnologías, evitar errores mediante procedimientos, documentación y herramientas de automatización, y agilidad en las operaciones.

Ricardo Pena, gerente general de VIVION IT, asegura que los servicios gestionados son caracterizados por su flexibilidad y que se basan en la personalización de tareas de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente: “entregamos todo lo que un cliente puede pedir”. Comparte, a su vez, que son mucho más que un soporte ante incidentes. Esta innovadora propuesta implica hacerse cargo de la gestión y operación con el alcance definido en conjunto con el cliente.

Por tanto, los servicios gestionados son “un traje a medida” creado para asegurar la continuidad y máxima productividad de los negocios. Angelalberto Bustamante, responsable de los servicios gestionados de Paraguay y Uruguay, explica que este tipo de servicios provee asistencia las 24 horas del día, gestión de solicitudes de servicio, un equipo de trabajo multidisciplinario con certificaciones de alto nivel, experiencia y documentación. También, agrega que debido al alto nivel de involucramiento que requieren los servicios gestionados con cada caso particular, VIVION IT apuesta a un relacionamiento de largo plazo con los clientes.

El portafolio de SSGG de VIVION IT incluye 3 grandes ofertas: SSGG de Infraestructura (servers, storage, networking, base de datos, telefonía), SSGG de Microsoft 365 y SSGG de Ciberseguridad.

VIVION IT se dedica a la integración de tecnología de primer nivel para diferentes modelos de negocio. Mantiene alianzas con proveedores de alto prestigio y su equipo humano cuenta con el nivel técnico más alto del mercado.

Con el nacimiento de CONATEL S.A en Uruguay en 1936 se empezaron a forjar las bases para que en el 2019 se diera el desembarco en Paraguay bajo el nombre VIVION IT, siempre acompañando los mismos valores, experiencia, tecnología y servicio de su procedencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.