Sueñolar renueva su colección más exclusiva de sommiers

Sueñolar lanza una nueva edición de su colección premium de sommiers: Ventura, Terra y Leganta, tres líneas inspiradas en las tendencias de diseño de hoy, con colores que acompañan los diversos estilos y con tecnologías únicas que garantizan un descanso perfecto.

Image description
Image description
Image description

Sueñolar nació con el deseo de brindar bienestar a la mayor cantidad de personas y, desde el primer momento, entendió que el buen dormir es un aspecto fundamental para lograrlo. De esta manera, el 21 de setiembre de 1996, dio sus primeros pasos introduciendo en los hogares de las familias paraguayas un producto que en ese momento era una novedad: el somier. 

Desde hace más de 26 años, conserva el mismo objetivo de contribuir al buen descanso de las personas, a través de tecnología avanzada, innovación constante y calidad, cualidades que la mantienen como la marca líder en el mercado.

Hoy Sueñolar apunta a seguir afianzándose en las últimas tendencias de tecnología y diseño con el lanzamiento de su nueva edición de sommiers Ventura, Terra y Leganta, los tres íconos del descanso que elevan su colección premium.

Sommier Ventura: frescura inigualable en el descanso

Sus líneas elegantes y tonos azul noche evocan la calma y frescura del agua, y lo convierten en una expresión máxima de frescura y lujo clásico.

El sommier Ventura cuenta con tecnología Coolmax, un tejido transpirable, diseñado para absorber el exceso de humedad. Una tecnología única en el mercado.

Sommier Terra: sereno y orgánico, inspirado en la naturaleza

Para quienes son amantes de la naturaleza y buscan algo orgánico, el sommier Terra es lo que están buscando. Es la combinación ideal de un enfoque ambiental y el sueño perfecto.

Con tecnología Bamboo, un tejido con tratamiento antibacteriano natural que favorece la respiración del sommier. También cuenta con tecnología Greenfirst, que consiste en la fusión de limón, lavanda y eucalipto contra ácaros del polvo. En el mercado, solo el sommier Terra cuenta con estos atributos.

Sus diseños y colores inspiran calma y confort. Además de brindar una experiencia de descanso profundo, el sommier Terra será el protagonista principal de un dormitorio cálido y acogedor. Si lo tienen en su dormitorio, durante el día solo querrán volver a casa y disfrutar un descanso natural.

Sommier Leganta: máximo confort y sofisticación. Decile adiós al estrés

El sommier Leganta es sencillamente una experiencia de lujo, el sommier más destacado de Sueñolar. ¿Por qué? Es el único sommier del mercado con tecnología Magnerest, una tecnología de alta performance que reduce la generación de la hormona del cortisol y, por consecuencia, disminuye el estrés.

Además, acorta el tiempo necesario para conciliar el sueño y aumenta la duración de sueño profundo. También contribuye a aliviar el dolor articular y muscular.

Con el sommier Leganta, Sueñolar invita a adentrarse en la perfección del sueño; desde sus detalles, estructura y diseño, cada aspecto lo convierte en una pieza única.

Para una mejor experiencia de bienestar y lujo, la colección premium cuenta con resortes de alta calidad, tratamiento Aegis, que combate la presencia de ácaros, y espuma viscoelástica en las líneas de sensación suave. Además, ofrece la oportunidad de elegir entre diferentes sensaciones, entre suave, firme y extra firme. Sueñolar comprende que cada persona tiene una forma de dormir bien, es por eso que creó un sommier especial para cada una.

Empresa 100% paraguaya

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, parte del Grupo Sueñolar, con un staff de más de 1000 colaboradores que inició sus operaciones en la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central de Paraguay, donde hoy cuentan con tres plantas industriales modelo y un centro de distribución para todo el país y el mundo.

Posicionada en la década de los 90 con su producto principal: el sommier, que para aquel entonces era toda una novedad en el ámbito del descanso. Desde aquellos años hasta hoy han logrado incorporar una gama de productos que incluye: sommieres, cabeceras, baúles, mesitas, livings y complementos para el hogar.

Como marca regional han logrado adecuarse a los estándares internacionales, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad a diferentes países de la región y EEUU.

Empresa B

Con un fuerte deseo de ser una mejor empresa para el mundo, en el año 2018, iniciaron un camino de preparación para convertirse en Empresa B certificada y formar parte de la comunidad empresarial en rápido crecimiento a nivel mundial que aspira a usar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y ambientales.

Ese sueño pudo alcanzar en el mes de febrero del 2019, gracias a los esfuerzos de todos los que integran el Grupo Sueñolar, luego de una evaluación muy detallada y rigurosa que consideraba los impactos positivos de la empresa en distintas áreas: trabajadores, gobernanza, medioambiente, comunidad, clientes y también en el modelo de negocios.

Hoy el Grupo Sueñolar, es la empresa B más grande de Paraguay lo que les llena de orgullo y los compromete a seguir mejorando sus acciones y objetivos para el desarrollo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.