El vidrio pasó de ser un complemento a convertirse en un elemento fundamental en la arquitectura moderna

(Por NV) Vidrioluz SRL aplica diferentes tipos de procesos al vidrio para transformarlo en una pieza de construcción de viviendas, edificios y arquitectura en general, acompañando a la tendencia que potenció al vidrio y a sus aplicaciones a ser un complemento esencial de la arquitectura moderna. Esta es una empresa que se dedica a la provisión de vidrios y espejos para el sector de la construcción desde 1984.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Actualmente en el país está creciendo la demanda de aberturas de alto desempeño tanto para hogares como para edificios corporativos o de departamentos. Los estándares de la construcción han elevado las exigencias del mercado desarrollando un consumidor acostumbrado a aberturas de grandes dimensiones, con mejores prestaciones de aislación térmica, acústica y de ahorro energético.

“Esta creciente demanda de productos de alta eficiencia ha sido acompañada por el sector tanto en desarrollo de aberturas como en la fabricación de vidrios especiales como los laminados y los DVH (doble vidriado hermético), que al día de hoy son la mejor opción conocida para el ahorro energético a través de sus cualidades de aislación térmica y acústica”, comentó Gabriel Aquino, director de Vidrioluz SRL.

Para el directivo, uno de los desafíos más grandes del sector es poder concientizar a las personas acerca del uso de los vidrios de seguridad y sobre la aplicación o instalación correcta en un área de riesgo. “Los materiales y métodos de aplicación que se utilizan en una instalación de vidrio necesariamente deben ser bien seleccionados, dimensionados y recomendados por un profesional cuando se trata de un área susceptible de impacto humano o de un área de riesgo como por ejemplo puertas, barandas, aberturas en altura, box de baño, techos, ventanas de vidrio etc.”, detalló.

“Estamos rodeados de vidrios y el hecho de convivir con este material implica un desafío muy grande en su aplicación, instalación y recomendación. Muchas veces un presupuesto más barato puede ser atractivo, pero cuando la seguridad de las personas está en juego es realmente importante invertir en lo que no tiene precio”, declaró.

Tanto en aberturas como en vidrios, existen especificaciones, dimensionamientos, tipos e incluso normas paraguayas para la aplicación segura de estos materiales. “Aunque no realizamos trabajos directamente en las obras, trabajamos con nuestros clientes en la concientización, capacitación e incluso en la elaboración de normas para el uso seguro de vidrios a través de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) y otras Instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN)”, resaltó.

Una empresa que sigue creciendo

Entre los principales productos de Vidrioluz SRL se encuentra el vidrio laminado, que es una combinación de dos vidrios pegados entre sí por intermedio de una lámina de polivinil butiral (PVB). “Es uno de los vidrios más seguros que se conoce actualmente en el mundo. Su principal ventaja es que, ante un posible impacto, es difícil atravesar un material como este, ya que tiene la propiedad de contener a la persona u objeto que golpeó contra el vidrio. Ante su fractura, los trozos de vidrio rotos quedan adheridos a la lámina de PVB, manteniendo la visibilidad e integridad del paño”, destacó.

Aquino mencionó que los vidrios laminados protegen tanto a las personas que interactúan a su alrededor como al interior de negocios comerciales o viviendas, ya que gracias a la lámina de PVB el paño adquiere cualidades de firmeza ante golpes intencionales, además evita el paso del 94% de los rayos ultravioletas que causan la decoloración prematura en muebles, tapizados, alfombras, cortinas, ropas, etc. y contribuyen con la aislación acústica de las aberturas.

“También existen vidrios laminados reflectivos y neutros, que además de brindar una excelente imagen corporativa y moderna, se caracterizan por una alta performance en la aislación térmica contribuyendo a la reducción del esfuerzo de equipos de acondicionadores de aire y, por consiguiente, en la reducción significativa del uso de la energía eléctrica en edificios o viviendas de aberturas expuestas al sol”, expresó.

Un futuro con expectativas conservadoras

Vidrioluz SRL se encuentra en el barrio Nazareth de Asunción. Sus principales clientes son las vidrierías, instaladores de vidrios, fabricantes de aberturas, diseñadores de ambientes, arquitectos, mueblerías o carpinterías y todo el sector consumidor de la amplia gama de oportunidades que ofrece el vidrio.

Aquino señaló que pudieron hacer frente a la difícil situación vivida durante la cuarentena total con más de 40 días sin poder trabajar. “Felizmente en los últimos días hemos contratado más personas. En el 2019 realizamos inversiones en maquinarias de producción, pero ante la pandemia aún no pudimos dar inicio al retorno de estas inversiones. De igual forma, con todos los cuidados requeridos en la prevención, con innovación y un nuevo sistema de ventas, esperamos cerrar un año probablemente sin utilidades, pero con mejoras en nuestros procesos de producción y nuestros servicios”, comunicó.

“La confianza de nuestros clientes y el trabajo de las personas que forman parte de nuestra empresa, las inversiones y la apuesta al trabajo bien hecho, nuestro pensamiento de ofrecer buenos productos, calidad y servicio son nuestros patrimonios más importantes y se traducen en lo que hoy día ofrecemos al mercado desde hace 36 años, somos una empresa que busca el éxito de sus clientes en todos sus proyectos”, concluyó.

Más datos

Médicos del Chaco 2713 c/ M. Mallorquín. Teléfonos (021) 562-754 y (021) 554-998.

www.vidrioluz.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.