Lumicorp: empresa especializada en atención de negocios corporativos

(Por NVLumicorp es una empresa paraguaya creada para atender negocios corporativos y forma parte del Grupo Luminotecnia. Esta unidad con el tiempo fue incorporando nuevos productos para dar mayores soluciones a las industrias, con marcas muy prestigiosas a nivel mundial, asegurando una propuesta técnica con productos con altos estándares de calidad para el rubro de la construcción.

Image description
Image description
Image description
Image description

Lumicorp es una unidad de negocio del Grupo Luminotecnia. “Nos consideramos socios del crecimiento, porque sabemos que estamos presentes donde existe una ampliación, un nuevo proyecto, un crecimiento y porque el socio es quien te acompaña, es el que entiende tus necesidades y es el que busca que el negocio sea bueno para ambas partes, este es nuestro espíritu y nuestra filosofía de trabajo”, comentó Marcelo Pereira, gerente general.

“Como canal corporativo somos especialistas en la atención a cuentas corporativas y profesionales integrando una gran variedad de soluciones relacionadas al rubro eléctrico para ofrecer a cada cliente un conjunto de opciones a través de un solo proveedor, minimizando de esta manera los costos, simplificando la coordinación y ejecución de los trabajos en obra”, explicó el gerente.

Rubro eléctrico se va recuperando

Debido a que este es un negocio muy relacional, uno de los mayores desafíos que tuvieron fue encontrar el modelo de atención que les permita seguir estando cerca de sus clientes, en ese sentido, Pereira manifestó que la tecnología fue su mejor aliada. “Pudimos reinventar nuestra gestión comercial a través de las plataformas digitales disponibles”, aclaró.

La novedad de Lumicorp fue el cambio de modelo de atención. “La relación comercial anteriormente se daba cara a cara con nuestros clientes, mientras que hoy se da de manera remota con videollamadas, reuniones, presentaciones o charlas técnicas vía Zoom o cualquier otra plataforma disponible, con una alta aceptación de los mismos”, informó.

“El principal cuidado que tuvimos durante esta pandemia fue todo lo relacionado a nuestra gente, a las personas que trabajan con nosotros. Comunicando permanentemente el protocolo sanitario que establecía el Ministerio de Salud, activando el trabajo en cuadrillas, así como también el formato de trabajo modo home office”, detalló el gerente.

Pereira mencionó que durante los primeros tres meses de cuarentena el rubro eléctrico corporativo tuvo una menor demanda, principalmente por las fases aplicadas por el Ministerio de Salud que mantenían restricciones sobre el trabajo de avances en la obra. “Cuando se levantó esta restricción se recuperó la demanda sobre nuestros productos y los números comerciales se recuperaron prácticamente llegando a los niveles normales”, resaltó.

Conocé más

El Grupo Luminotecnia cuenta con más de 600 colaboradores, de los cuales 55 personas forman parte del equipo comercial de Lumicorp, quienes se especializan en atender a los clientes corporativos. “Acompañamos los proyectos de nuestros clientes brindando un asesoramiento técnico ágil y personalizado, con un staff de profesionales técnicos y comerciales con importante experiencia en el rubro eléctrico”, destacó el vocero de la compañía.

Las principales marcas que representa Lumicorp, que poseen un importante portafolio de productos relacionados a las industrias son Eaton (protección de circuitos eléctricos, comando, control y protección de motores eléctricos), Danfoss (variación de frecuencia y arranque electrónico para motores), Marathon (motores eléctricos), Himoinsa (generadores de energía), Balmer (equipos de soldadura, proceso Tig/Mig/Rectificador), Zoloda (caños metálicos flexibles y cable canales).

También Inecel (bandejas metálicas galvanizadas porta cables), Cemar (gabinetes metálicos modulares, cajas metálicas para comando), Coel (relés de protección, temporizadores y de control), Tramontina (cajas metálicas de paso y derivación), GFC Tubos (caños metálicos roscados porta cables), Stanley (herramientas eléctricas industriales), Condel (conductores eléctricos para baja tensión) y Conduspar (conductores eléctricos para media tensión).

La casa central de Lumicorp se encuentra en Asunción. También tiene sucursales en Coronel Oviedo, Encarnación, Ciudad del Este, Campo 9, San Ignacio, Santa Rosa, Katueté, Pedro Juan Caballero. Más informes en la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.