Lumicorp: empresa especializada en atención de negocios corporativos

(Por NVLumicorp es una empresa paraguaya creada para atender negocios corporativos y forma parte del Grupo Luminotecnia. Esta unidad con el tiempo fue incorporando nuevos productos para dar mayores soluciones a las industrias, con marcas muy prestigiosas a nivel mundial, asegurando una propuesta técnica con productos con altos estándares de calidad para el rubro de la construcción.

Image description
Image description
Image description
Image description

Lumicorp es una unidad de negocio del Grupo Luminotecnia. “Nos consideramos socios del crecimiento, porque sabemos que estamos presentes donde existe una ampliación, un nuevo proyecto, un crecimiento y porque el socio es quien te acompaña, es el que entiende tus necesidades y es el que busca que el negocio sea bueno para ambas partes, este es nuestro espíritu y nuestra filosofía de trabajo”, comentó Marcelo Pereira, gerente general.

“Como canal corporativo somos especialistas en la atención a cuentas corporativas y profesionales integrando una gran variedad de soluciones relacionadas al rubro eléctrico para ofrecer a cada cliente un conjunto de opciones a través de un solo proveedor, minimizando de esta manera los costos, simplificando la coordinación y ejecución de los trabajos en obra”, explicó el gerente.

Rubro eléctrico se va recuperando

Debido a que este es un negocio muy relacional, uno de los mayores desafíos que tuvieron fue encontrar el modelo de atención que les permita seguir estando cerca de sus clientes, en ese sentido, Pereira manifestó que la tecnología fue su mejor aliada. “Pudimos reinventar nuestra gestión comercial a través de las plataformas digitales disponibles”, aclaró.

La novedad de Lumicorp fue el cambio de modelo de atención. “La relación comercial anteriormente se daba cara a cara con nuestros clientes, mientras que hoy se da de manera remota con videollamadas, reuniones, presentaciones o charlas técnicas vía Zoom o cualquier otra plataforma disponible, con una alta aceptación de los mismos”, informó.

“El principal cuidado que tuvimos durante esta pandemia fue todo lo relacionado a nuestra gente, a las personas que trabajan con nosotros. Comunicando permanentemente el protocolo sanitario que establecía el Ministerio de Salud, activando el trabajo en cuadrillas, así como también el formato de trabajo modo home office”, detalló el gerente.

Pereira mencionó que durante los primeros tres meses de cuarentena el rubro eléctrico corporativo tuvo una menor demanda, principalmente por las fases aplicadas por el Ministerio de Salud que mantenían restricciones sobre el trabajo de avances en la obra. “Cuando se levantó esta restricción se recuperó la demanda sobre nuestros productos y los números comerciales se recuperaron prácticamente llegando a los niveles normales”, resaltó.

Conocé más

El Grupo Luminotecnia cuenta con más de 600 colaboradores, de los cuales 55 personas forman parte del equipo comercial de Lumicorp, quienes se especializan en atender a los clientes corporativos. “Acompañamos los proyectos de nuestros clientes brindando un asesoramiento técnico ágil y personalizado, con un staff de profesionales técnicos y comerciales con importante experiencia en el rubro eléctrico”, destacó el vocero de la compañía.

Las principales marcas que representa Lumicorp, que poseen un importante portafolio de productos relacionados a las industrias son Eaton (protección de circuitos eléctricos, comando, control y protección de motores eléctricos), Danfoss (variación de frecuencia y arranque electrónico para motores), Marathon (motores eléctricos), Himoinsa (generadores de energía), Balmer (equipos de soldadura, proceso Tig/Mig/Rectificador), Zoloda (caños metálicos flexibles y cable canales).

También Inecel (bandejas metálicas galvanizadas porta cables), Cemar (gabinetes metálicos modulares, cajas metálicas para comando), Coel (relés de protección, temporizadores y de control), Tramontina (cajas metálicas de paso y derivación), GFC Tubos (caños metálicos roscados porta cables), Stanley (herramientas eléctricas industriales), Condel (conductores eléctricos para baja tensión) y Conduspar (conductores eléctricos para media tensión).

La casa central de Lumicorp se encuentra en Asunción. También tiene sucursales en Coronel Oviedo, Encarnación, Ciudad del Este, Campo 9, San Ignacio, Santa Rosa, Katueté, Pedro Juan Caballero. Más informes en la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).