Soluciones para el campo, la empresa y el hogar: Fapasisa presenta su tecnología para todos los sectores en la Expo Paraguay 2025

Con un enfoque integral en el sector agropecuario y una fuerte apuesta por la innovación, Fapasisa se presenta en la Expo 2025 con una amplia gama de productos destinados a facilitar las labores del campo y otros ámbitos productivos. David Godoy, asesor técnico de la firma, conversó con InfoNegocios sobre la oferta actual y las novedades que marcan tendencia en el rubro.

Image description

“Tenemos de todo un poco, para cada tipo de necesidad”, afirmó Godoy al destacar la diversidad de productos que la empresa ofrece tanto para ganaderos como para agricultores, e incluso para usos residenciales o empresariales. Entre los equipos más destacados se encuentran las motosierras, fumigadoras y sopladoras, todas de la reconocida marca Stihl, líder a nivel mundial en el rubro.

El asesor técnico explicó que la empresa busca llegar a todos los sectores económicos, sin distinción. “Nuestros productos son útiles en distintos escenarios: el productor que necesita trabajar en el campo, pero también una empresa que quiere mantener limpia su fachada puede aprovechar una sopladora. Ya no hace falta barrer con escoba”, señaló.

Respecto al acceso económico, Godoy subrayó que Fapasisa busca siempre mantener un equilibrio entre precio y calidad. “Stihl es número uno en motosierras, y eso significa que hay una garantía de durabilidad y eficiencia. Para algunos el precio puede parecer elevado, pero hacemos el esfuerzo de ajustar nuestras ofertas para que estén al alcance de muchos”, dijo.

Uno de los puntos fuertes de la empresa es su constante innovación. Este año, Fapasisa está lanzando nuevas motosierras mejoradas, diseñadas no solo para brindar más seguridad al operario, sino también para reducir el impacto ambiental. Un ejemplo de esto es el modelo MS 363, que consume entre 3% y 5% menos de combustible que su antecesor y tiene motores con menores emisiones de gases.

“La seguridad y el medio ambiente son prioridades para nosotros”, afirmó Godoy, al referirse a los estándares que Stihl mantiene a nivel internacional. Estas mejoras permiten que el trabajo sea más eficiente, sostenible y cómodo para el usuario final.

Además, el asesor técnico destacó el ingreso de tecnologías más limpias al mercado paraguayo. “Ya contamos con motosierras y sopladoras a batería, que no necesitan aceite ni combustible. Si hacés la cuenta, son más económicas a largo plazo”, explicó, remarcando que estos productos ya están disponibles y no representan un gasto elevado en comparación con los modelos tradicionales.

Con esta propuesta, Fapasisa demuestra su compromiso con la modernización del trabajo rural y urbano, ofreciendo herramientas adaptadas a las nuevas exigencias del mercado. Ya sea para grandes productores o para usuarios individuales, la empresa busca ser aliada en eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.