“Tenemos de todo un poco, para cada tipo de necesidad”, afirmó Godoy al destacar la diversidad de productos que la empresa ofrece tanto para ganaderos como para agricultores, e incluso para usos residenciales o empresariales. Entre los equipos más destacados se encuentran las motosierras, fumigadoras y sopladoras, todas de la reconocida marca Stihl, líder a nivel mundial en el rubro.
El asesor técnico explicó que la empresa busca llegar a todos los sectores económicos, sin distinción. “Nuestros productos son útiles en distintos escenarios: el productor que necesita trabajar en el campo, pero también una empresa que quiere mantener limpia su fachada puede aprovechar una sopladora. Ya no hace falta barrer con escoba”, señaló.
Respecto al acceso económico, Godoy subrayó que Fapasisa busca siempre mantener un equilibrio entre precio y calidad. “Stihl es número uno en motosierras, y eso significa que hay una garantía de durabilidad y eficiencia. Para algunos el precio puede parecer elevado, pero hacemos el esfuerzo de ajustar nuestras ofertas para que estén al alcance de muchos”, dijo.
Uno de los puntos fuertes de la empresa es su constante innovación. Este año, Fapasisa está lanzando nuevas motosierras mejoradas, diseñadas no solo para brindar más seguridad al operario, sino también para reducir el impacto ambiental. Un ejemplo de esto es el modelo MS 363, que consume entre 3% y 5% menos de combustible que su antecesor y tiene motores con menores emisiones de gases.
“La seguridad y el medio ambiente son prioridades para nosotros”, afirmó Godoy, al referirse a los estándares que Stihl mantiene a nivel internacional. Estas mejoras permiten que el trabajo sea más eficiente, sostenible y cómodo para el usuario final.
Además, el asesor técnico destacó el ingreso de tecnologías más limpias al mercado paraguayo. “Ya contamos con motosierras y sopladoras a batería, que no necesitan aceite ni combustible. Si hacés la cuenta, son más económicas a largo plazo”, explicó, remarcando que estos productos ya están disponibles y no representan un gasto elevado en comparación con los modelos tradicionales.
Con esta propuesta, Fapasisa demuestra su compromiso con la modernización del trabajo rural y urbano, ofreciendo herramientas adaptadas a las nuevas exigencias del mercado. Ya sea para grandes productores o para usuarios individuales, la empresa busca ser aliada en eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad.
Tu opinión enriquece este artículo: