Tendencia en construcción 2022: se imponen los cerramientos de vidrios templados

(Por NV) Fermín Martínez ofrece servicios de provisión e instalaciones de puertas, ventanas, box de baño, tragaluces, cerramientos y fachada en obras, tanto comerciales como viviendas particulares. En esta nota te contamos más.

Esta empresa se destaca por el amplio conocimiento del manejo y tratamiento de la materia prima con la que trabaja, lo que certifica su tarea y les permite crecer comercialmente, ofreciendo seguridad y garantía respaldada en la experiencia de Fermín Martínez Olmedo, su propietario.

“En la búsqueda de mayor independencia y manejo de mis horarios y recursos, creé la empresa en el 2014. De esta forma tendría la posibilidad de dedicarme a tiempo completo a la instalación de Blindex, servicio que antes realizaba (únicamente como complemento de mis actividades regulares) en la empresa Agpar SA, en la que me desempeñé en el cargo de operador de maquinaria de templado durante 20 años”, relató Fermín.

El empresario explicó que los clientes llegan solicitando “Blindex” refiriéndose al vidrio templado como producto. “Muchas empresas ofrecen instalaciones de productos templados, que si bien reciben el tratamiento térmico, no son de la marca Blindex como tal. La empresa Agpar SA es la única distribuidora de la marca Blindex en Paraguay y todas las obras en las que trabajamos fueron y son con material original”, destacó.

Los productos más solicitados hoy día son cerramientos de vidrios templados en carácter de puertas y ventanas, en tonos y espesores variados, así como fachadas de edificios en exteriores en tono incoloro o reflectivo. “Desde la percepción de la empresa, el rubro de la construcción en el que nos manejamos, afortunadamente no sufrió tantos cambios en la pandemia”, comentó Martínez.

Actualmente en la empresa trabajan Fermín, como propietario, y un socio con el que se desempeña en la instalación en obras. “Trabajamos en conjunto con nuestros proveedores de confianza, tanto en materiales de perfilería como herrajes y accesorios que acompañan a cada una de las piezas instaladas. La logística, los presupuestos, las mediciones e instalaciones en obras grandes y pequeñas son llevadas a cabo por este pequeño, pero sólido, equipo de colaboradores”, manifestó.

También mencionó que, como en cualquier área de trabajo, la constante actualización es sumamente importante para el crecimiento de un proyecto y específicamente en el rubro de la instalación de vidrios templados.

“La innovación se centra en nuevas técnicas de instalación, como la construcción en seco, en la que me estuve formando hace un tiempo con la empresa Barbieri, y cerramientos con aislación acústica de PVC. Hacer que la idea de un negocio propio se transforme en una oportunidad de crecer personal y profesionalmente, con el fin de ofrecer siempre lo mejor a los clientes, es siempre un gran desafío”, señaló.

El 2021 cerraron con grandes proyectos concluidos y varios en marcha, entre los que destacan las instalaciones de sus productos en los diseños vanguardistas de los bungalows en el complejo hotelero Satori Zen Club, obra que, sin duda, es un desafío que se sale de lo común y esperable en la construcción.

“Nuestra empresa se caracteriza por un trabajo profesional, con garantía de calidad, atento a los detalles. Para nosotros es muy importante el trato humano respetuoso con cada una de las personas que forman parte de los proyectos con los que tratamos. Al ser una microempresa, formamos parte del porcentaje de las unidades productivas del país”, expresó.

También expuso que “las pequeñas y medianas empresas son las que generan empleo para el 61% de los trabajadoresy, en consecuencia, desde la posición de cada negocio pequeño ideado para sacar adelante a cada familia involucrada, que busca mayor estabilidad económica, aportamos -junto con otros emprendedores- importantes ingresos a la economía del país”.

Más datos
La empresa se encuentra en Costa Fleitas – Areguá. Atiende de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 y sábados de 07:00 a 15:00. Informes al (0981) 970-739. Seguiles en las redes sociales: @blindex_fm

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.