Albirroja Sub-17 inicia su participación en el Development Cup en Isla Margarita

La selección paraguaya masculina Sub-17 desembarcó en la Isla de Margarita, Venezuela, con el claro objetivo de hacer un buen papel en el cuadrangular internacional Development Cup, donde se enfrentarán a selecciones de Conmebol y UEFA.

Image description
Image description

Tras un viaje que incluyó dos escalas, el entrenador Mariano Uglessich y su cuerpo técnico aseguraron que el plantel se instaló cómodamente en el Hotel Sunsol Luxury, ubicado en Pampatar, uno de los principales municipios de la isla. El lunes por la tarde, quedó previsto un entrenamiento liviano en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), con vistas al debut oficial del martes.

La participación de la Albirroja en la Development Cup será intensa y estratégica, con partidos programados con exactitud horaria para Isla Margarita facilitar la logística: martes 24 se enfrentará a la selección venezolana. Jueves 26 se medirá ante el conjunto turco. Y el sábado 28 jugará contra el seleccionado chileno. En caso de empate en los tiempos regulares, los partidos se definirán directamente por penales, siguiendo el reglamento del certamen.

El torneo, que combina selecciones juveniles de Sudamérica y Europa, propone una excelente oportunidad de formación y proyección para la nueva generación de jugadores paraguayos. Participar frente a rivales de diferentes confederaciones permitirá a los juveniles medir su nivel técnico, táctico y físico.

Además, el torneo no solo tiene un fin competitivo. Los equipos tienen acceso a instalaciones de alto rendimiento como el CNAR, donde se practican entrenamientos especializados para potenciar el desarrollo físico y mental de los atletas.

Uglessich apuntó en rueda de prensa a “aprovechar cada partido como una vidriera para que los chicos adquieran roce internacional”. La planificación de entrenamientos y el manejo del descanso muestran que la preparación es seria y enfocada. El hospedaje en el prestigioso Sunsol Luxury subraya la importancia que se le da a la recuperación.

La participación en la Development Cup representa un paso valioso para el proceso de selección juvenil paraguaya. Los desafíos son mayores que en torneos regionales, pero también lo es el potencial de crecimiento individual y colectivo. Será crucial observar cómo el cuerpo técnico gestiona el cúmulo de partidos en pocos días y la respuesta física de los jugadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.