Javier Insfrán: la joven esperanza del remo aspira una de las cinco plazas para Tokio

Paraguay ya tiene a su representante masculino para el preolímpico de remo a disputarse en Río de Janeiro, Brasil, en enero del 2021, se trata de Javier Insfrán (21), quien tiene grandes aspiraciones en este deporte y quiere una de las cinco plazas del continente que lo llevarían a Tokio el próximo año. Él, junto a Alejandra Alonso (23), son las dos jóvenes esperanzas del remo para nuestro país.

Image description
Image description

“Esta oportunidad para mí representa una gran alegría y satisfacción, pero también es una enorme responsabilidad y me siento muy comprometido con el país. Estoy en buena posición y con buenos tiempos, ya en los Juegos Panamericanos de Lima había quedado en cuarto lugar así que la idea es mejorar lo más que pueda para estar a la altura del evento. Sabemos que existe un grupo grande de atletas con buen nivel que está trabajando duro y que pelearán por las cinco plazas para las Olimpiadas”, expresó Insfrán, que en las pruebas evaluativas para definir al representante paraguayo en Río de Janeiro dejó atrás más de una vez a Arturo Rivarola, quien anteriormente había accedido a los JJ.OO. de Río 2016.

El atleta, que se dedica al remo hace casi siete años, nos comentó que le gusta soñar en grande y que anhela obtener algún día la ansiada medalla de los Juegos Olímpicos, pero no solo eso, también aspira a ser campeón mundial del deporte que dice “amar”. 

“Es amor y arte, siento que estoy haciendo arte con los remos de una forma tan magnífica que por más duro que sea el deporte logro disfrutarlo, me hace feliz y simplemente lo amo”, manifestó Insfrán. El remero -hoy perteneciente al Yacht & Golf Club Paraguayo- explicó que tuvo una etapa en el fútbol y que, además, incursionó en otros deportes pero fue cuando probó el remo que quedó encantado y decidió que ese era su lugar. 

“Probé muchos deportes, me gustaba mucho el fútsal, el fútbol de playa y me atraía bastante el tenis aunque ya nunca lo llegué a intentar. Me quedé con el remo porque me llenó totalmente, fue encontrar al amor de mi vida, mi lugar en el mundo, además, con el tiempo logré ver mi potencial y empecé a soñar con explotarlo al máximo”, sostuvo el atleta. 

Insfrán mencionó que actualmente entrena de lunes a domingo de mañana y tarde, dentro y fuera del agua con la intención de mejorar su marca actual. Asimismo, contó que no dejó de ejercitarse durante la cuarentena y que aprovechó el tiempo para hacer trabajo de base y fortalecer todas las capacidades para las que generalmente no dispone de tiempo.

Con la mente en Tokio

Del 28 al 31 de enero de 2021 se desarrollará el preolímpico de remo que estaba marcado para abril de este año y que enfrentará a los seleccionados de todo el continente en Brasil. Todas las esperanzas están puestas en Alejandra Alonso y Javier Insfrán, quienes pelearán por uno de los cinco lugares en sus categorías y por un lugar en Tokio 2020 postergado para el próximo año del 23 de julio al 8 de agosto.

Ambos remeros lograron posicionarse en los últimos años con grandes victorias, Insfrán, por su parte, obtuvo medalla de plata en la Copa América de Remo 2019 y en los Juegos de Playa Rosario 2019, así también, medalla de oro en el Campeonato Argentino de Remo 2019, y logró situarse en el décimo octavo puesto en el Mundial Sub23 de Remo en Estados Unidos, entre otras distinciones importantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.