URP destaca nueva cancha y apuesta por Olimpia Lions para el desarrollo del rugby

Este 2019 el rugby paraguayo pasó por dos hechos fundamentales, la construcción de una nueva cancha sintética para los atletas que estará entre las mejores de la región, y la conformación del Olimpia Lions para participar en la recientemente creada Súper Liga Americana de Rugby (SLAR), evento deportivo que promoverá el desarrollo de dicha disciplina en Sudamérica. Nelson Mendoza, presidente de la Unión de Rugby del Paraguay (URP) nos contó un poco sobre estos dos puntos y la situación actual de este deporte en el país.

Image description

“Gracias a un programa de desarrollo deportivo que tiene el Gobierno nacional y un proyecto que presentamos a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) estamos iniciando las obras para hacer una cancha sintética que será una de las más modernas de Sudamérica, y que permitirá a nuestros atletas practicar todo el año con la mejor infraestructura”, expresó Mendoza, quien explicó que la obra no se trata de un hecho menor, teniendo en cuenta que la cancha será de primer nivel y que solo hay una igual en Perú, la cual fue utilizada para los Juegos Panamericanos.

Según el presidente, la obra inició este mes y estará lista para marzo, aseguró que dicho espacio, ubicado en el Comité Olímpico Paraguayo (COP), al igual que el estadio de rugby, en conjunto con las demás infraestructuras con que cuenta la institución e iniciativas como el programa de alto rendimiento para atletas desarrollado actualmente, dará resultados en dos a tres años y se verán reflejados en todas las categorías.

Sobre el segundo punto, Mendoza mencionó: “Hace dos años en una reunión de la Sudamérica Rugby, de la cual somos miembros, se habló de la posibilidad de hacer una súper liga profesional de rugby ya que América del sur era la única región del mundo que no tenía una. La institución propuso crear la liga con el objetivo de promover, desarrollar e impactar en la juventud sudamericana para acercar más gente al deporte, y así nació este año la SLAR (Súper Liga Americana de Rugby), participarán seis países y Paraguay será representado por Olimpia Lions, que comprenderá 12 o 14 de los mejores jugadores del rugby paraguayo con refuerzos extranjeros de diferentes países”.

El torneo se desarrollará en modalidad de franquicias que representarán a cada país, por Argentina participarán Los Ceibos, por Brasil Corinthians, por Chile Selknam, por Uruguay Peñarol y por Colombia Cafeteros Pro. Los encuentros se llevarán a cabo en formato de ida y vuelta, desde marzo hasta junio. La sede del equipo paraguayo estará en Asunción. El presidente informó que la franquicia es propiedad de la URP y recibe el apoyo de los clubes miembros así como el Club Olimpia.

Sobre el objetivo de la SLAR, Mendoza manifestó: “Olimpia Lions es la gran apuesta de la URP para el desarrollo del rugby, antes nuestros jugadores de 18, 19 años recibían ofertas para  jugar un rugby de tercer o cuarto nivel a Europa y a los dos años volvían desmotivados porque no llegaban a su meta, hoy esta liga posibilitará que los chicos sigan cerca de sus familias, puedan seguir estudiando, jugando y participando en un torneo de gran magnitud, sin la necesidad de ir demasiado lejos. Esa es la gran apuesta y el gran desafío que tenemos no solo en Paraguay sino que en la región, retener a nuestra juventud, que no emigren detrás de la ilusión de jugar un gran torneo profesional y en dos o tres años no lleguen al profesionalismo ni a culminar sus estudios. Hay que entender que el rugby es un deporte que lo primero que trabaja es en la formación del atleta y para nosotros la verdadera victoria es que un chico termine bien formado y siendo útil a la sociedad”.

De acuerdo al presidente, el rugby demuestra un gran crecimiento en los últimos años, lo que se refleja en la cantidad de atletas que existen actualmente y los nuevos clubes que van surgiendo. Hasta la fecha la URP cuenta con 43 clubes de diferentes ciudades de la región Oriental.

El principal desafío de la institución, según Mendoza, se encuentra en llegar a todos los departamentos. “Hubo un crecimiento considerable, teniendo en cuenta la cantidad de jugadores que se ficharon este año y la cantidad de clubes nuevos, la demanda que tenemos en cuanto a pedidos de técnicos, árbitros y materiales, tenemos que reconocer que el juego en el interior está creciendo a un ritmo mucho mayor de lo que la estructura abarca. El único camino que vemos para que el desarrollo del rugby sea sólido y tenga permanencia en el tiempo es la capacitación, la URP está haciendo, a través de Sudamérica Rugby, más de 15 cursos anuales en todas las ramas que requiere nuestro juego, entrenadores, preparadores físicos, gerentes deportivos, oficiales de juego, oficiales judiciales, y árbitros, a fin de que los profesionales que participan lleven el conocimiento a sus ciudades”, detalló.

Por último, destacó los logros del año, especialmente en las categorías femeninas y menores masculinas. Entre ellos resalta clasificación histórica de la selección paraguaya M20 al Americas Rugby Championship, uno de los eventos más importantes de la disciplina que se llevará a cabo en marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.