Banco Atlas y Banco Familiar se fusionan buscando liderar el sector financiero paraguayo (sumarán US$ 2.700 millones en activos)

En un movimiento histórico para el sistema bancario de Paraguay, Banco Atlas y Banco Familiar han decidido unir fuerzas mediante una integración estratégica. Esta fusión consolidará a ambas entidades, creando uno de los bancos más grandes del país, que se destacará no solo por su tamaño, sino también por su liderazgo en la cantidad de clientes.

Image description

Los directorios de ambos bancos han dado luz verde al proceso de fusión, respaldado por años de sólida gestión y crecimiento continuo. La integración no representa la compra de una entidad por otra, sino la consolidación de dos potencias bancarias que, al combinar sus recursos y operaciones, se posicionarán como un nuevo líder en el sector financiero paraguayo.

La entidad resultante contará con un patrimonio neto aproximado de US$ 320 millones, activos que sumarán US$ 2.700 millones y una cartera de créditos de US$ 1.920 millones. Además, se convertirá en una fuerza significativa en el segmento de tarjetas, con más de 1 millón de plásticos en circulación, lo que le otorgará un 21% del market share.

Con una red de 76 sucursales, 95 cajeros automáticos y un equipo de 1.600 colaboradores, Banco Atlas Familiar atenderá a más de 1.4 millones de clientes en todo el país. La fusión, aún sujeta a aprobaciones regulatorias, promete un futuro de crecimiento sostenido, innovación y un impacto positivo en la economía nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuna de industrias: Capiatá, la cuarta ciudad más poblada de Paraguay refuerza su infraestructura

(Por LA) Capiatá, una de las ciudades más dinámicas del Departamento Central, celebra su aniversario número 385 el 2 de febrero, con un crecimiento destacado en varios sectores. Con una población que ha superado los 240.000 habitantes, se posiciona como la segunda ciudad más poblada de Central y la cuarta en Paraguay, después de Asunción, Ciudad del Este y Luque. Este notable incremento poblacional ha impulsado tanto la expansión de su infraestructura como el aumento de la actividad económica y la inversión.

Un tributo inmortal: el Torneo Apertura 2025 homenajea a Osvaldo Domínguez Dibb

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) presentó oficialmente el Torneo Apertura 2025, que llevará el nombre de Osvaldo Domínguez Dibb, en un acto que rindió homenaje al dirigente de Olimpia, quien falleció el 2 de febrero de 2024 a los 83 años. Este reconocimiento resalta la trascendental influencia que tuvo Domínguez Dibb en el fútbol paraguayo, destacándose por su dedicación, trabajo y amor al deporte a lo largo de su vida.

Liliana Troxler: “La IA y la automatización de procesos generan una demanda creciente de consultoras especializadas”

(Por LA) El sector de la consultoría empresarial está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la necesidad de los negocios de adaptarse a un entorno cada vez más dinámico y competitivo. Según la Cámara Paraguaya de Consultores, la industria creció un 10% anual en los últimos cinco años, con un fuerte aumento en la demanda de servicios de asesoramiento estratégico, optimización de procesos y transformación digital.

Aqualandia Delfines Park: una aventura en Caaguazú que combina un parque acuático con zoológico, insectario, safari y laguna

(Por LA) Un nuevo destino turístico en Caaguazú está rápidamente conquistando a las familias, se trata de Aqualandia Delfines Park. Este parque acuático y de aventuras, diseñado para ofrecer una experiencia única de esparcimiento, es uno de los lugares más visitados por quienes buscan disfrutar de un día lleno de diversión, contacto con la naturaleza y aprendizaje.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)