¿Conviene a Paraguay suspender la vacunación contra la fiebre aftosa?

(Por SR) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) avanza en su plan estratégico para que Paraguay alcance el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación, la máxima categoría otorgada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Image description
Image description

Con este objetivo, el presidente de Senacsa, José Carlos Martin, se reunió con representantes de asociaciones de criadores para socializar la hoja de ruta prevista hasta 2028.

Durante la reunión se presentó el Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, Plan Estratégico 2018-2028, que contempla un proceso gradual y técnicamente sustentado para suspender la vacunación. La propuesta busca posicionar a Paraguay entre los países con mayor reconocimiento sanitario, lo que podría abrir mercados más exigentes y de mayor valor.

Sin embargo, el sector productivo manifestó inquietudes. Ignacio Llano, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman, explicó que temen las consecuencias económicas de un brote sin vacunación. “Si apareciera un foco, la hacienda valdría al menos la mitad, impactando duramente en productores y en la economía nacional”, advirtió.

Recordó además que la carne bovina es el tercer rubro de exportación del país, y un traspié sanitario afectaría la competitividad internacional. “Hoy la mayoría de los productores preferimos seguir vacunando. Estamos bien con el sistema actual y creemos que todavía no es momento de dar este paso”, puntualizó.

El debate se enmarca en una tendencia global hacia la erradicación definitiva de la fiebre aftosa. Actualmente, solo el 14% del comercio mundial de carne corresponde a países con el estatus de libres con vacunación, como Paraguay. La proyección es que, con el tiempo, la mayoría adopte el modelo de libre sin vacunación.

Para Llano, la presión internacional es clara, pero considera esencial que el proceso se construya en conjunto con los gremios. “Lo más positivo fue abrir el espacio de diálogo. Ahora lo importante es trabajar juntos en una propuesta equilibrada”, destacó.

Por su parte, Ramiro Maluf, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), lamentó no haber sido convocado, aunque reconoció que el encuentro respondió a la posición pública de los criadores.

Si bien no hubo resoluciones inmediatas, los representantes coincidieron en que el diálogo recién comienza. El desafío será equilibrar la necesidad de alinearse al mercado internacional con la seguridad que demandan los productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.