Criadero Ñasaindy cría gallinas de raza pura (ponedoras, doble proposito, ornamentales y exóticas)

(Por LF)  El Criadero Ñasaindy, ubicado en la ciudad de Areguá, es la apuesta de un joven emprendedor de 21 años, Ivo Rojas, quien en 2020, tras recibir de regalo una incubadora automática para aves de manos de su madre, decidió emprender en el rubro avícola tras culminar sus estudios. Actualmente dispone de una amplia variedad de aves de raza, las cuales cría y comercializa con éxito.

Image description
Image description

En diálogo con InfoNegocios, Ivo Rojas, contó que desde pequeño le encantan los animales, especialmente las aves, pues creció rodeado de ellas. “El Criadero Ñasaindy surge a inicios de la pandemia. Terminé mis estudios en 2019 y como vengo de un colegio técnico uno de mis proyectos fue la construcción de una incubadora para aves. Ahí inició la chispa que luego daría lugar al criadero”, relató.

Ya en 2020, en medio de la cuarentena, como las clases eran virtuales no le fue posible conseguir un trabajo pues tenía una beca que mantener. Entonces, su madre le dio un gran empujón comprándole una incubadora automática de gran capacidad, con la que pudo dar vida al criadero.

“Estamos en el Departamento Central, en la ciudad de Areguá, específicamente en la compañía Valle Pucú. Nuestra producción está centrada casi exclusivamente en la crianza y comercialización de gallinas de raza pura”, comentó el emprendedor.

Las aves se dividen en diferentes categorías. Según Rojas, la mejor ponedora del mundo en la actualidad es la Leghorn Italiana, que cuenta con una capacidad de producción de 320 huevos al año. En tanto, las mejores doble propósito (huevo y carne) son las Rhode Island Red, Plymouth Rock Barrado y la Sussex con una capacidad productiva de 280 huevos al año, todas disponibles en el criadero.

“Las razas de doble propósito tienen una producción de huevos un poco menor a la Leghorn pero lo compensan con una buena cantidad de carne a diferencia de Leghorn, que es una raza pequeña”, destacó.

Igualmente, cuentan con razas ornamentales gigantes como la Orpintong Leonado y Brahma, que producen entre 150 a 200 huevos anuales y con razas exóticas como la Ayam Cemani (80 a 120 huevos), conocida como la gallina más cara del mundo y también catalogada como la más valiosa del criadero, hoy en día. “Además, criamos codornices para producción de huevos, codornices americanas ornamentales y aves de corral de temporada como pavos, faisanes, guineas, pekines, entre otros”, añadió el joven productor.

De manera constante, el Criadero Ñasaindy dispone de unas 100 aves en promedio, de las cuales, la mayoría son reproductoras y representantes de cada raza, aunque el plantel se va renovando. En cuanto al volumen de producción, cuenta con una capacidad de 300 a 400 aves mensuales de las diversas especies y razas.

De acuerdo con Rojas, los precios varían de acuerdo a la raza y tipo de ave. “Pueden ir desde G. 10.000 hasta alcanzar los G. 250.000 (pollitos recién nacidos). Las ventas las concretamos vía online. Tenemos nuestra página en Facebook llamada Criadero Ñasaindy y allí vamos publicando las aves disponibles, al igual que en diferentes grupos de criadores de animales del país. La mayoría de las ventas se logran mediante esta plataforma”, afirmó.

El nivel de comercialización de los animales es bastante elevado. “La mayoría son con reserva, con un promedio de antelación de un mes, dependiendo de la raza. Las de doble propósito son las más requeridas, además de ser las que tienen un precio más accesible. También recibimos muchas consultas sobre las razas ornamentales y exóticas por su belleza y rareza, pero debido a su valor, no todos pueden darse el lujo de adquirirlas. Sin embargo, aun así, no nos sobran”, enfatizó.

Finalmente, el avicultor habló acerca de las proyecciones de crecimiento del criadero. Señaló que durante estos años notaron que en el mercado paraguayo no existen varios productos que facilitarían la cría de aves, o caso contrario son difíciles de conseguir. “Nuestros planes a futuro son, además del criadero, abrir un local de ventas de insumos necesarios para la correcta cría de aves de corral, tales como comederos y bebederos especiales para pollitos; nidales más confortables para las aves; fabricación de incubadoras automáticas más eficaces y económicas; alimentos, vitaminas y medicamentos especiales para las aves; jaulas y módulos, y sistemas de producción de alimentos para aves en casa”, detalló.

Para más información sobre el criadero comunicarse al (0991) 915-355.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).