Ejemplares de primer nivel serán rematados en Feria Especial de Reproductores de Altohondo

(Por LF) Como todos los años, Ganadera Altohondo subastará animales de alta genética en su Feria Especial de Reproductores, la cual se llevará a cabo este sábado 24 de agosto a partir de las 13:00 en el predio del establecimiento ganadero ubicado en la cabecera norte del aeropuerto, en Luque. Serán ofertados 142 ejemplares de las razas Brangus y Braford.

Image description
Image description

“Tenemos 10 cabañas invitadas que estarán participando de la feria, son amigos y usuarios de nuestra genética que también estarán ofreciendo sus animales. Vamos a estar rematando 40 toros, 12 terneros élite, 20 animales reserva de cabaña y 70 hembras preñadas y registradas puras de pedigrí. Todos de las razas Brangus y Braford”, comentó José Costa, presidente de Ganadera Altohondo.

Señaló que el remate estará a cargo de la consignataria Ferusa y que los animales podrán ser adquiridos en 12 cuotas con carpeta habilitada o también mediante financiación del Banco Atlas, con un plazo de hasta tres años.

“Todos los reproductores que sacaremos a la venta están registrados y son puros de pedigrí, fueron criados en condiciones de manejo muy puntuales, son ejemplares de excelente calidad genética y muy bien adaptados, o sea pueden funcionar en cualquier zona del país”, destacó el empresario.

Previo al inicio del remate, los asistentes y ganaderos invitados participarán de un almuerzo. Las cabañas que acompañan la feria este año son: Joaquín Clavell, Yunzo Udagawa, Ganadera Arandu, Agropecuaria San Ramón, Cabaña Mangoré, La Negra SA, Rural Ganadera SA, CLS Remates y Estancia Agua Rica.

“Esperamos contar con la presencia de todos y que el material que vamos a poner a consideración de la gente sea por sobre todas las cosas útil para el que lo adquiera. Cabe resaltar que la hacienda que va a ser comercializada cuenta con toda garantía y el respaldo de nuestro establecimiento”, resaltó Costa.

El evento se realizará en las instalaciones de la Cabaña Altohondo, camino a Mariano Roque Alonso y Limpio, en la cabecera norte del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y también será transmitido por Canal Pro.

Acerca de Ganadera Altohondo

Altohondo es una de las empresas más reconocidas del rubro ganadero. Nació en el año 1972 y se dedica a la producción y venta de reproductores de las razas Brangus y Braford y a la venta de hacienda para faena (mercado interno y de exportación). Actualmente cuenta con dos establecimientos dedicados a ciclos completos de cría, recría y terminación de novillos. Su ganado se destaca por su gran calidad genética y por tener un buen comportamiento gracias a la adaptación que han logrado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.