Es nuestro: Rody, el primer queso rallado envasado paraguayo (se producen 50.000 unidades semanales)

(Por LF) Quesos Rody es una marca de DMP SRL (Distribuidora de Múltiples Productos), firma que decidió innovar y sumar a su variedad de productos, el primer queso rallado envasado 100% paraguayo, el cual, desde hace dos años se posiciona con éxito en el mercado. En su planta, ubicada en la ciudad de Iruña, departamento de Alto Paraná, producen 50.000 unidades semanales.

Image description
Image description

En entrevista con InfoNegocios, el propietario de DMP SRL, Rodolfo Ojeda, comentó que la empresa nació en noviembre de 1997, como una pequeña distribuidora de productos lácteos y queso Paraguay, adquiridos de productores del interior. Luego pasó a convertirse también en productora, tras aceptar la propuesta de un pequeño fabricante de queso tipo mozzarella, al cual le distribuían sus productos. “Un día, el dueño me ofreció comprar su fábrica y yo, por supuesto, acepté sin pestañear”, relató. 

A partir de allí y con el correr de los años, la marca Rody comenzó a ganar terreno y a consolidarse en el mercado nacional, con su amplia selección de quesos, producidos en el distrito de Iruña, Alto Paraná.

“Y en busca de la innovación de nuevos quesos, que no se producen en Paraguay, surgió la idea comenzar a producir el queso rallado deshidratado, que se trata de un producto muy tradicional y de consumo masivo en nuestro país. Y como todos los que se vendían eran importados, nos propusimos, en 2019, a ser los primeros en elaborar un queso rallado de origen 100% nacional, para lo cual trabajamos en el desarrollo y la formación del producto. Posteriormente, en el año 2020, salimos al mercado con mucho éxito”, destacó el empresario.

El proceso de producción pasa por diferentes etapas, según Ojeda, primero se ralla la mezcla de varios quesos, luego se deshidrata, se tamiza y finalmente se envasa. “Semanalmente estamos produciendo 50.000 unidades de 40 gramos de queso rallado”, especificó.  

Y en cuanto a la demanda, Ojeda afirmó que es muy positiva y satisfactoria. “Gracias a Dios tenemos muy buena aceptación en el mercado, teniendo en cuenta, por un lado, que el consumidor está acostumbrado a los quesos rallados importados y por el otro, a que se trata de un producto con las tres B, es decir, bueno, bonito y barato. Estamos en el mejor momento de nuestras ventas y esto se debe, principalmente, a que manejamos un precio mucho más accesible y a la calidad del producto, que es excelente”, resaltó.

Aparte del queso rallado, la compañía, también produce y comercializa otros tipos de quesos que también son muy conocidos y apreciados por su exquisito sabor, como el queso dambo Rody, el queso muzzarella Rody, el queso sardo Rody, el queso cuartirolo Rody, el queso catupiry Nic y el queso azul Rody.

“Nuestra producción total de quesos asciende a 40.0000 kilos al mes, aunque cuando la demanda es muy alta, llegamos a producir hasta 50.000 kilos mensuales, de todas las variedades”, precisó Ojeda.

¿Dónde adquirir?

La variedad de productos Rody se puede encontrar en diferentes locales, cadenas de supermercados y comercios del país. Algunos de ellos son: Comercial El Cacique, Comercial Rubencito, Comercial San Cayetano, Comercial Virgen del Rosario, Fortis Mayorista, Supermercado Guaraní, Kingo Supermercados, Hipermercados Luisito, El Ahorrazo, Panadería Asunción, Supermercados Real, Superseis, Supermercados Stock, Super Cacique, Super Family, Supermercado La Preferida, Todo Carne, Casa Grutter, Supermercado Pacifico, Casa Paraná, Mercado Villa Sofía, El Peruano, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.