Expo 2019: coyuntura desfavorable no frena a la ganadería nacional (lograron inscribir 2.348 animales)

(Por LF) A pesar de la crisis económica y de los estragos ocasionados por las lluvias e inundaciones, un total de 2.348 animales fueron inscriptos para 74° Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo en el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, del 6 a 21 de julio. Esta cifra supera la cantidad de ejemplares registrados el año pasado y demuestra la fuerza de sector productivo, resaltó Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Image description
Image description

El sector ganadero decidió retar a la crisis y logró aumentar el número de animales inscriptos en relación a la pasada edición de la Expo, manifestó el titular de la ARP, quien además agradeció a los productores por su labor y anunció que este año la muestra contará con una programación inédita.

“Estamos cumpliendo 38 años y tomamos el desafío de hacer una inauguración diferente, queremos darle a la ganadería nacional la importancia que se merece en agradecimiento a todos los cabañeros y los productores que trabajan intensamente”, expresó Villasanti durante la presentación del programa oficial.

Señaló que la inauguración de la exposición ganadera, prevista para el 13 de julio, se hará por la noche y no por la mañana, como en años anteriores. “Va a ser la inauguración más espectacular de todas, muy innovadora. Vamos a tener por supuesto el desfile de los grandes campeones y el de cada una de las razas y luego, vamos a realizar algo inédito en Paraguay, un show de luces led y neón con pantallas gigantes en donde vamos a demostrar la paraguayidad y el fanatismo que tenemos nosotros los productores ganaderos por nuestra patria. Serán tres horas de espectáculos, música y danzas”, adelantó.

Así también, el ingeniero Miguel Ruíz, coordinador general de la Expo, celebró el trabajo de los productores paraguayos y el apoyo de las empresas que hacen posible el evento año tras año. “Sabemos que la situación que está viviendo el país no es buena y hemos decidido desafiarla presentando la mejor Expo posible. Aparte de la industria, la ganadería, la agricultura, el comercio y los servicios, vamos a mostrar una Expo tecnológica, donde van a encontrar mucha innovación y atractivos para toda la familia”, destacó.

Por su parte, el viceministro de Ganadería, Marcelo González, felicitó a los criadores por el número de animales inscriptos, y dijo que el Gobierno “está orgulloso” del trabajo que el sector privado viene haciendo desde hace tiempo en pos del desarrollo del país. 

Asociaciones y razas

Las especies y razas que participarán de la 74° Exposición Nacional de Ganadería son: Aberdeen Angus, Blonde D'Aquitaine, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Holando, Jersey, Limousin, Nelore, Polled Hereford, Santa Gertrudis, Senepol, Wagyu, Búfalos, Appaloosa, Árabe, Caballos Criollos, Cuarto de Milla, Paint Horse, ovinos, caprinos y conejos.

La programación del sector ganadero incluye, además de las tradicionales competencias y premiaciones, capacitaciones, charlas con renombrados disertantes nacionales e internacionales, ferias, remates, peñas y otros entretenimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.