Expo Norte 2025 proyecta superar los 60.000 visitantes y consolidarse como referente ganadero en la región

(Por SR) La nueva edición de la Expo Norte abrió sus puertas el pasado lunes en Concepción con un inicio histórico: más de 8.000 visitantes asistieron durante la primera jornada. Según Ronald González, coordinador adjunto del evento, la feria espera recibir a unas 55.000 personas a lo largo de la semana, superando la asistencia de años anteriores y consolidando su proyección de crecimiento.

Image description
Image description

González destacó que la Expo Norte ha logrado transformarse en un punto de referencia para la exhibición de genética bovina, maquinaria industrial y gastronomía, atrayendo tanto a expositores locales como a empresas de todo el país. Este año, la feria cuenta con un “lleno total” de espacios, con más de 450 animales inscritos de alta calidad genética y la participación de los principales frigoríficos de la región.

“La Expo Norte es un sentimiento que hay que vivir. Cada año buscamos mostrar la calidad de la genética bovina y la industria de la zona norte, y este año tenemos la expectativa de crecer aún más respecto a la edición anterior”, comentó González. La feria se realiza hasta el domingo 7 de septiembre y combina actividades comerciales, ganaderas, culturales y deportivas, consolidándose como un evento integral que refleja la pujanza del norte del país.

En términos de comercio y remates, González señaló que las jornadas anteriores movieron más de un millón de dólares por remate, con la participación destacada de empresarios brasileños, uruguayos y argentinos, atraídos por la genética de primer nivel que se exhibe. La proyección de crecimiento para este año busca superar los 60.000 visitantes, lo que refleja el interés creciente del público y la relevancia económica de la feria para la región.

Este año, además de los tradicionales remates y exhibiciones ganaderas, la Expo Norte incluye nuevas atracciones, como la primera cancha de pádel instalada dentro de una exposición en Paraguay, que atrajo a numerosos aficionados y superó todas las expectativas de los organizadores. También se desarrollan conferencias diarias sobre ganadería, veterinaria, agronomía y negocios, complementadas con espectáculos artísticos nacionales e internacionales.

González resaltó la importancia de la presencia internacional: “La genética paraguaya es altamente demandada. Empresarios de Argentina, Uruguay y Brasil siempre asisten a la Expo Norte. La feria es un espacio donde se consolidan negocios y se promueve la inversión en la región”, afirmó.

La proyección de crecimiento de la feria no solo se refleja en la asistencia de público, sino también en la participación comercial. Los principales expositores de maquinaria pesada y equipamientos industriales esperan superar las cifras de venta de la edición anterior, impulsando el desarrollo de la industria forestal y ganadera del norte del país.

Las razas exhibidas este año incluyen una variedad genética de primer nivel, mostrando el potencial productivo y comercial del sector ganadero. Cada jornada combina remates, charlas técnicas y actividades culturales, consolidando a la Expo Norte como una feria en constante expansión y evolución.

Con su enfoque en crecimiento y expansión, la Expo Norte 2025 promete superar todas las expectativas, posicionándose como el evento más relevante del norte paraguayo en materia ganadera, comercial y cultural, y reafirmando su papel como motor de desarrollo económico para la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.