Hereford: con registro de marca iniciaría comercialización de carne certificada

El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Hereford (APCH), Osvaldo Osnaghi, comentó a InfoNegocios que la marca “Hereford y sus cruzas” ya ha sido registrada y que el siguiente paso sería la producción y comercialización de la carne certificada en alianza con un importante frigorífico local. Mencionó también que la raza tiene buena evolución y que están importando ejemplares de Uruguay para perfeccionar la genética local.

Image description
Image description
Image description

“Conseguimos el registro de la marca Hereford y sus cruzas, estamos cerrando la documentación con el Ministerio de Industria y Comercio para posteriormente hacer una firma de convenio con un frigorífico local con el cual ya tenemos un acuerdo de palabra y así iniciar formalmente la producción y comercialización de la carne”, manifestó el doctor Osvaldo Osnaghi, presidente a la Asociación Paraguaya de Criadores de Hereford (APCH).

Afirmó que existen un poco más de 8.500 ejemplares Hereford registrados en el país en las distintas categorías a partir de media sangre. “En el mercado estamos con un 40% de animales de sangre Hereford, muchos de los cruzamientos se realizan con esta raza”.

“Estamos en un periodo de crecimiento, el año pasado la firma Bordaberry Hermanos que tiene una línea de Hereford muy famosa en Uruguay llamada El Baqueano, ha hecho una importación a sus establecimientos aquí en Paraguay de más de 40 toros puros de pedigrí y 60 hembras. Estamos justamente en conversación con ellos y estarían trayendo 35 hembras más, que serían ofrecidas a los socios de la APCH para ir cambiando y mejorando la parte genética y poder así ir expandiendo la raza”, indicó el titular de la APCH.

Señaló que primero apuntan cubrir el mercado nacional introduciendo carne Hereford en las góndolas de los supermercados. “Buscamos ofrecer y ubicar la carne Hereford y sus cruzas internamente y de acuerdo a la demanda que tengamos, tenemos proyectado más adelante sacar containers al exterior”.

“Hereford es una de las razas productoras de carne más importantes del mundo, es muy exquisita y muy demandada en el mercado europeo, algo realmente muy importante aquí en nuestro país ya que tenemos mucho ganado cebuino para la hibridación, porque el mercado europeo tiene muchas exigencias y una de ellas es que el animal debe tener sangre europea, es por eso que hay esperanza de exportar en el futuro”, enfatizó.

La raza Hereford se originó en Inglaterra, en el condado de Herefordshire y es una de las razas pertenecientes al grupo de las islas británicas, específicamente de la zona de tierras bajas del sur de Gran Bretaña.

“Es un animal rústico, se adapta a cualquier tipo de clima y suelo. Una de las características principales es que es muy manso y fácil de manejar en el rodeo. Las hembras son muy fértiles y a muy corta edad ya van pariendo a sus crías. Es una raza ideal para cruzamientos”, destacó Osnaghi.

Por último, explicó que la Hereford no dispone un registro abierto como otras razas que son híbridas, sino que tienen un registro cerrado, “nosotros tenemos el Herd-Book internacional, cuando uno importa por ejemplo un reproductor tiene que estar registrado en Inglaterra y cumplir con todos los requisitos exigidos. No sucede como las demás razas que reúnen las características y van por adsorción hasta llegar al puro de pedigrí. Es por eso que no crecemos demasiado en volumen en relación a otras razas”.

La Asociación Paraguaya de Criadores de Hereford fue fundada el 29 de agosto de 1964 y es el primer gremio de criadores incorporado a la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.