La raza Angus atraviesa un buen momento con una interesante demanda interna y externa de su carne premium

(Por LF) En charla con InfoNegocios, Ricardo Brítez, presidente de la Asociación de Criadores de Angus del Paraguay (ACAP), comentó que la raza se encuentra atravesando un muy buen momento a pesar de la pandemia y la crisis económica. Destacó que la comercialización interna de la carne Premium Angus Certificada se mantiene firme así como también la exportación del producto.

Image description

“Los criadores de la raza Angus, a pesar de la pandemia y de la difícil coyuntura económica que vive nuestro país y la ganadería en general, nos encontramos atravesando un muy buen momento. Hay buena demanda interna y externa de nuestra carne premium, los envíos no se han frenado en ningún momento y seguimos también en la conquista de nuevos mercados internacionales”, manifestó el titular ACAP.

Señaló que la raza continúa evolucionando positivamente y que la carne Premium Angus está cada vez más afianzada y creciendo en volumen. “Eso sí, los precios que estamos recibiendo no son los ideales, pero entendemos también que es debido a la situación en la que nos encontramos y que deben darse ciertas variables económicas para que mejoren, pero en general podemos decir estamos satisfechos”, afirmó Brítez.

No obstante, precisó que sí se han visto muy golpeados por la dura y larga sequía que afecta gran parte del territorio nacional, en especial a la Región Occidental. “Los productores del Chaco y del Bajo Chaco la estamos pasando muy mal en este sentido, estamos rogando que llegue pronto la lluvia tan ansiada para que pueda alivianar la situación, es muy poco lo que ha caído hasta ahora”, indicó.

Con respecto a la exportación de la proteína roja, mencionó que los niveles son buenos y que el principal destino continúa siendo la Unión Europea. “Actualmente estamos llegando a Bélgica, Holanda, Países Bajos, Dinamarca, Dubái, entre otros, así también a Chile y Rusia. Y como nuevos mercados se destacan Taiwán, país al cual se envió hace poco el primer cargamento de carne enfriada por vía aérea y Colombia, que ya nos ha hecho un pedido formal tras recibir un container nuestro de prueba”, detalló Brítez.

“También a nivel interno la carne Angus se está comercializando bien, los consumidores están optando por comprar carne de calidad, la cultura está cambiando y eso se ve reflejado en las góndolas, mucha gente elige la carne Angus a pesar de tener un precio diferenciado. Estamos bien, produciendo bien, la gente sigue apostando por la raza, invirtiendo en genética y cruzando con Angus, lo cual es muy gratificante”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.