Nelore prepara feria de reproductores “El Nelorazo” y un workshop de la raza

(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) sacará a remate ejemplares de gran calidad en su tradicional feria de reproductores “El Nelorazo”, a realizarse el próximo lunes 23 de setiembre a partir de las 20:30 en el salón Enrique Riera de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Ese mismo día, también se llevará a cabo un workshop denominado “Nelore Moderno”, en el cual disertarán destacados invitados extranjeros.

Image description

“Vamos a estar comercializando 40 ejemplares registrados y también no registrados, todos de excelente calidad genética. La feria será en vivo y también transmitida en directo, como todos los años”, manifestó en conversación con InfoNegocios, Lorena Quevedo, gerente de la APCN.

Comentó que antes de iniciar la feria, se efectuará el juzgamiento de los animales. “Queremos invitar a los compradores e interesados a participar también de las tareas de juzgamientos que se van a realizar a partir de las 16:00 en los corrales de la ARP, para que puedan ir apreciando la hacienda de antemano”, afirmó.

El remate estará a cargo de la consignataria El Rodeo SA y los animales podrán ser adquiridos en 12 cuotas sin intereses con carpeta habilitada.

Workshop Nelore Moderno

Para el lunes 23 de setiembre también está prevista la realización del workshop “Nelore Moderno”, que abordará el tema del “Efecto de la selección en la productividad pecuaria”. La jornada arrancará a las 8:00 y culminará a las 15:00.

“Van a estar presentes cuatro renombrados expositores brasileños que hablarán acerca de sus experiencias en torno a la cría de la raza Nelore. Dos de ellos pertenecen a las dos cabañas más importantes de Brasil, uno es Bruno Gervásio Braga de la Estancia Balsamo y el otro es Gabriel Luiz Seraphico Peixoto Da Silva de la Estancia Bacuri. Además, disertará Rafael de Oliveiria, gerente de Ganado de Corte de Alta Genetics, una empresa especializada en inseminación artificial de toros y Luiz Octavio C. Silva de la Embrapa”, detalló.

Adelantó, además, que al mediodía se realizará un almuerzo de confraternidad con los invitados y asistentes. El taller se llevará a cabo el salón social de la APCN, ubicado en Mariano Roque Alonso y está dirigido a socios, no socios y estudiantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.