Recambio generacional es la clave: Aseguran que futuro de la lechería depende de los jóvenes

(Por LF) Con la participación de 300 jóvenes de 13 delegaciones de América, inició en nuestro país, el 5° Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros, en el local del Servicio y Asistencia a Productores de Leche (Saple) de la Cooperativa La Holanda Ltda, en J. Eulogio Estigarribia (Campo 9), Caaguazú, y se extenderá hasta el viernes 27 de octubre. El evento, que por primera vez se desarrolla en Paraguay, apunta a impulsar la lechería entre los jóvenes con la finalidad de que en los próximos años el rubro pueda seguir subsistiendo de la mano de nuevas generaciones.

Image description

En charla con InfoNegocios, Lourdes Torres, gerente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), comentó que por primera vez Paraguay es anfitrión de esta reunión que congrega a jóvenes lecheros de diferentes rincones de América cada dos años. En esta edición participan unos 300 jóvenes, de los cuales, casi la mitad son paraguayos y la otra mitad la componen representantes de 13 países del continente.

“El objetivo principal del encuentro es atender el tema que preocupa a todo el sector lechero que es el recambio generacional. Es decir que los jóvenes que tienen que tomar la posta en un futuro, lo hagan convencidos, que estén integrados, que se puedan potenciar los unos a los otros, intercambiar experiencias y conocimientos y trabajar en conjunto para que puedan continuar produciendo alimentos con éxito en las próximas décadas”, afirmó.

De acuerdo con Torres, está aumentando la incursión de jóvenes en la lechería y que específicamente en nuestro país, en la actualidad, el bono demográfico es bastante considerable, sin embargo, a veces con el tiempo algunos deciden abandonar el rubro, motivo por lo cual buscan incentivarlos.

“Lo que queremos es que sigan y no cambien de rubro o busquen otras fuentes de ingresos, como está ocurriendo en otros países de la región, es algo que preocupa y por eso nos estamos adelantando y enfocando en esta problemática, para que en Paraguay no ocurra lo mismo en un futuro y que los que pueden, quieren y tienen la posibilidad de producir leche, lo sigan haciendo, aplicando toda la tecnología que hoy está disponible tanto a nivel nacional como internacional”, expresó.

El encuentro incluye conferencias por la mañana y visitas de campo con charlas técnicas por la tarde. “Son tres tambos que se van a estar visitando. Así también, se tiene prevista una reunión de confraternidad para compartir momentos sociales y culturales con las diferentes delegaciones”, precisó.

La actividad está organizada por la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), el Comité de Jóvenes Lecheros de Paraguay, la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole) y la Federación Panamericana de Lechería (Fepale); con el apoyo del Viceministerio de Ganadería de Paraguay y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.