Sector porcino: “Las ventas han disminuido bastante”

(Por LF) La crisis económica que atraviesa nuestro país golpea a toda la producción nacional, y el sector porcino no está ajeno a esta situación. Al respecto, conversamos con el presidente de la Asociación de Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC), Diego Méndez, quien afirmó que la comercialización de carne porcina se ha reducido en los últimos meses, no obstante, señaló que los niveles de exportación se mantienen estables.

Image description

“Las ventas han bajado bastante, hay productores del gremio que vendían entre 50 a 60 lechones por mes y hoy día les cuesta vender 10. Prácticamente el 90% de los productores se encuentra afectado por la crisis económica. En estos momentos estamos con una baja, pero eso es normal en esta época de año, generalmente entre julio y agosto la demanda disminuye y luego en setiembre vuelve a repuntar. En lo que respecta a las exportaciones que corresponden al Frigorífico Upisa, si se mantienen al pie de la letra”, comentó Diego Méndez, titular de la APPC.

Señaló que esperan poder incrementar la comercialización con la implementación del Plan Sanitario Porcino, establecido por resolución N°533/19 del Senacsa. El mismo consiste en la identificación obligatoria de todos los cerdos que existen en los establecimientos registrados oficialmente por la institución, y que tiene como objetivo establecer la propiedad y el predio donde han nacido y han sido criados los animales, además de afianzar y consolidar el estatus sanitario con respecto a la peste porcina clásica y a otras enfermedades.

“Este tema de la trazabilidad porcina, que se estaría implementando a partir de diciembre, nos va a permitir mejorar la producción, tener un mejor control sobre el cerdo que estamos vendiendo y también que más productores puedan exportar”, destacó.

En cuanto a la cantidad de animales faenados, indicó que aproximadamente 2.700 cerdos son faenados por día, “serían más o menos 54.000 al mes, de los cuales 25.000 corresponderían al Frigorífico Upisa, la única planta habilitada que cumple con todos los requisitos sanitarios exigidos para la exportación de carne porcina en nuestro país”, detalló.

Al ser consultado sobre qué le faltaría al sector para potenciarse aún más, manifestó que el cumplimiento de las normas es esencial para poder crecer y mejorar la productividad. “El sector está avanzando día a día, los productores están tomando conciencia de cómo deben criar a los animales y de los requerimientos sanitarios exigidos, pero cada uno debe hacer patria en su establecimiento, deben formalizarse y hacer bien las cosas para apuntar a nuevos horizontes. Es nuestro mayor desafío”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.