Andrea Prieto: “Mi meta de vida es construir campañas exitosas que cumplan objetivos”

(Por BR) Andrea Prieto, gerente de marketing de TV y Radios en AJ Vierci, destaca la importancia del trabajo en equipo, la innovación y la pasión en su filosofía. Inspirada por su familia, busca crear campañas impactantes que conecten con la audiencia. La digitalización juega un papel crucial en sus estrategias, combinando lo mejor de la televisión abierta con las nuevas plataformas.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Creo firmemente en el trabajo colaborativo, la innovación constante y el compromiso con la excelencia. Mi filosofía se basa en dar lo mejor de mí en cada proyecto, buscando siempre un impacto positivo, ya sea en mi equipo, nuestros clientes o la audiencia. La transparencia, el respeto y la adaptabilidad son pilares fundamentales en mi manera de trabajar.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi familia fue mi mayor fuente de inspiración. Ellos son mi mejor ejemplo de lucha, perseverancia y determinación para alcanzar todo lo que me proponga. De ellos aprendí a no rendirme ante los desafíos, a trabajar con pasión y a valorar cada pequeño logro como un paso hacia metas más grandes.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Contribuir a grandes proyectos y asumir nuevos desafíos que generen un impacto significativo en la sociedad. Soy una persona curiosa y apasionada, lo que me lleva a investigar constantemente y esforzarme por perfeccionar mis habilidades. Este enfoque me permite abordar cualquier situación con determinación y creatividad. Creo que cuando ponemos amor en lo que hacemos, los resultados siempre trascienden. Mi meta de vida es construir campañas exitosas que cumplan objetivos, y que inspiren a otros a creer que los sueños son alcanzables con esfuerzo y pasión. 

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La comunicación abierta, el reconocimiento constante y el respeto mutuo son fundamentales. También creo en la importancia de definir objetivos claros y celebrar los logros, grandes o pequeños. Fomentar un ambiente en el que cada miembro del equipo sienta que su contribución es valiosa, es la base para mantener una dinámica positiva grupal y productiva. 

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de la empresa y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

Clave para conectar con audiencias más segmentadas y medir el impacto de cada campaña en tiempo real. En estos últimos tiempos, nos enfocamos bastante en integrar herramientas digitales para planificar, ejecutar y analizar nuestras estrategias, manteniendo una presencia activa en las diferentes plataformas. La televisión abierta sigue siendo nuestra fortaleza y el medio más masivo a nivel nacional, así como también la radio; y lo que hacemos actualmente es combinar lo mejor de ambos mundos para lograr un alcance efectivo. 

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

El sector enfrenta retos importantes, pero con muchas oportunidades. La televisión abierta sigue siendo relevante gracias a su alcance masivo, mientras que las plataformas digitales permiten nuevas formas de monetización y engagement. Espero que, a medida que las empresas se adapten a estas tendencias, veamos un crecimiento sostenible, especialmente para quienes invierten en contenido de calidad y estrategias integradas. 

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideras esencial para comenzar bien el día?

Un café, tranquila mientras organizo mentalmente mis prioridades, es esencial. Me gusta dedicar unos minutos a organizar mis objetivos del día y repasar las tareas clave para luego comenzar a ejecutarlas. Esto me ayuda a mantenerme enfocada y afrontar cada reto con claridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.