Antonella Grütter: “Para posicionar una marca, es importante crear contenido de valor que interese o solucione problemas de tu público”

(Por BR) Antonella Grütter, gerente de marketing de Casa Grütter, define su filosofía de trabajo en cuatro pilares: pasión, vocación, misión y profesión. Asegura que para posicionar una marca dentro del mercado es importante construir una identidad con elementos visuales y definir el tono de voz de los mensajes para que generen recordación a través de la consistencia, y que se vean reflejados los valores de la marca. Para seguir trabajando y crecer como creativa, asegura que el brief es un buen aliado, junto con la planificación.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?
Mi filosofía de trabajo es buscar la manera en que estos cuatro pilares se encuentren: pasión, vocación, misión y profesión; es decir, aquello que te apasiona, aquello en lo que sos bueno, aquello que el mundo necesita y aquello por lo que te pagan. A esto se lo conoce como ikigai o propósito de vida. Ya lo decía Steve Jobs: “La única manera de hacer un gran trabajo es amando lo que hacés”.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?
Tuve un mentor las 24 horas del día, los 7 días de la semana: mi papá, que además era mi jefe. Como todo líder, me enseñó muchas cosas sobre el mundo laboral y los negocios. Don Antonio Grütter, fundador de Casa Grütter e impulsor de la Ley de Defensa de la Competencia en Paraguay, con su ejemplo me enseñó sobre perseverancia, negociación, responsabilidad, el poder de la palabra y de las relaciones con los aliados comerciales, la importancia de cuidar las promesas y de cumplir, de ser justos y solidarios.

¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?
Empezaría por la propuesta de valor: identificar aquello que hace única a tu marca y comunicarlo de forma clara. Conocer a tu público objetivo —a quién está destinado el producto o servicio, quiénes lo comprarían y quiénes lo usarían (que pueden no ser la misma persona)—. Construir una identidad con elementos visuales y definir el tono de voz de los mensajes para que generen recordación a través de la consistencia y que verdaderamente transmitan los valores de la marca.

Crear contenidos de valor para tu público, dándoles soluciones a sus problemas o contenido que sea de su interés, lo cual podría ser en diferentes formatos: blogs, videos, podcasts, artículos, infografías, etc. Ofrecer una experiencia del cliente excepcional, para lo cual es necesario monitorear lo realizado, de manera que no se escapen las oportunidades de mejora.

¿Qué rol considerás que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?
Considero que juegan un rol fundamental porque ayudan a mejorar la experiencia del consumidor, a generar mensajes personalizados, a dar mayor asistencia o soporte 24/7, así como a mejorar la segmentación y el targeting. Es una herramienta con la que debemos amigarnos, ya que ayuda a ganar tiempo, a ser más creativos y a enfocarnos más en lo estratégico.

¿Cómo hacés para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?
El brief es un buen aliado, junto con la planificación. Un buen brief me ayuda a perseguir mis objetivos concretamente sin perder la creatividad. Tomarse el tiempo para realizarlo al inicio de una campaña o proyecto marca la diferencia.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?
Me apasiona todo lo que tenga que ver con la creatividad y aplicarla a mi trabajo. Me gusta trabajar en equipo y descubrir lo que cada integrante puede aportar, ver a través de la mirada de otros las diferentes formas de hacer las cosas y así lograr una armonía al tomar decisiones.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?
Este año, Casa Grütter cumple 44 años, y nuestro objetivo es afianzarnos aún más y proyectar nuestros próximos años con mayor solidez y penetración en el mercado.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?
Me considero una constante aprendiz, así que disfruto mucho leer libros sobre negocios, emprendimientos, liderazgo y crecimiento personal. Me gusta investigar sobre los temas que me interesan y luego aplicarlos a mi vida cotidiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".