Gabriela Rojas: “Estamos ampliando nuestra presencia con nuevas tiendas. La llegada de marcas internacionales le pone un condimento más competitivo”

(Por BR) Gabriela Rojas, gerente comercial de Feria Asunción traza un perfil de liderazgo basado en la empatía, la innovación y la búsqueda constante de resultados con propósito. Rojas afirmó que su estilo de gestión está enfocado en lograr metas sin perder de vista lo más importante: las personas.

Image description

Por otro lado, sostuvo que el éxito pasa por contar con una propuesta de valor viva. En Feria Asunción, lo articulan en tres ejes: innovación como parte del ADN de la compañía, agilidad para responder casi en tiempo real a las necesidades del consumidor, y un estilo aspiracional que ofrece "lujo accesible".

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Considero importante combinar la energía, enfoque y aprendizaje constante, lo cual demanda flexibilidad. Me considero una persona dinámica, y con los años aprendí —y sigo aprendiendo— a escuchar y a negociar buscando siempre puntos de encuentro. Me caracterizo por tener un fuerte foco en resultados, pero sin perder de vista lo más importante: las personas. Creo en liderar con empatía y en ser para mi equipo la profesional que a mí me hubiese gustado encontrar en mis veinte.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

La verdad es que tuve la dicha de aprender algo de cada jefe que me tocó, incluso de los que me desafiaron más, porque todos me ayudaron a evolucionar. Me gusta mirar a mis líderes, entender su camino y aprender de ellos. Pero si pienso en quién me marcó, fue mi papá. Él no hablaba de liderazgo en términos corporativos, pero lo practicaba todos los días: trabajaba con honestidad y enfoque, se capacitaba constantemente, era muy meticuloso, cuidaba a su gente y repetía que, cuando uno trabaja con propósito, cada día es una oportunidad para hacer magia. Esa frase me acompaña cada vez que tengo que decidir cómo encarar un reto…buscando dejar un poco de magia en cada conquista.

¿Qué estrategias considera esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Para un negocio tan competitivo como el retail, creo que lo importante está en tener una propuesta de valor viva, en Feria nuestros líderes nos marcan claramente el camino a seguir, tenemos como estrategias esenciales que la innovación sea parte de nuestro ADN en todas nuestras áreas, la rapidez y agilidad, respondiendo casi en tiempo real a lo que la gente quiere y necesita, porque el consumidor ya no espera, estilo aspiracional, pero dando una propuesta de lujo accesible acercando la moda y las tendencias a todos.

¿Qué rol considera que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing y el comercio actual?

Creo que la inteligencia artificial y la tecnología son aceleradores poderosísimos: acortan caminos. Pero al mismo tiempo estoy convencida de que no reemplazan la esencia, la visión, la estrategia y la creatividad humanas. La tecnología por sí sola no construye una marca sólida; necesita un propósito claro y un plan coherente que le dé dirección. Aunque valoro y utilizo las nuevas herramientas, sigo siendo de la vieja escuela: me tomo mi tiempo para analizar, escribir y diseñar personalmente mis planes, tal vez luego podría combinarlo con IA.

¿Cómo haces para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

La creatividad es un gran motor para mí, crear ideas que sorprendan al cliente siempre me apasionó, pero aprender a cuantificar y medir resultados convierte esa creatividad en impacto real para la empresa. Ver cómo los KPIs dejan de ser números fríos y se transforman en logros concretos es lo que me motiva cada día. Y lo mejor: tengo un equipo hermoso y talentoso que potencia cada idea que comparto y la lleva más allá de lo que podría lograr sola.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le trasmitís eso al equipo?

Me apasiona el dinamismo, en Feria Asunción nunca hay un día igual a otro, eso me mantiene en un aprendizaje constante. Me encantan los desafíos; aprender de mis líderes y junto a ellos transformar los retos en planes concretos. Considero que la comunicación transparente y fluida marca la diferencia con quienes trabajo, ellos saben lo que pienso, trato de ubicarles en contexto, en qué estamos y también darles el espacio para sumar ideas. Creo en el liderazgo transparente, firme, enfocado, pero también con amor e inspiración, este genera el compromiso más auténtico y resultados de alto impacto.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

Nuestros ojos están puestos en la expansión y consolidación. Estamos ampliando nuestra presencia con nuevas tiendas para llegar a más hogares en Paraguay.

El mercado retail en Paraguay sigue creciendo. La llegada de marcas internacionales le ponen un condimento más competitivo. Somos una empresa orgullosamente paraguaya, pero con los ojos puestos en las corrientes globales y nos sentimos preparados para aprovechar estas oportunidades, ofreciendo productos de calidad, tendencia y precios competitivos, que satisfagan al consumidor paraguayo cada vez más informado y receptivo a las influencias internacionales.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?

Mi principal fuente de energía es mi familia; estar con mi esposo y mis hijos me recarga y me recuerda siempre el para qué y para qué de todo lo que hago. Además, me gusta mantener espacios que despierten mi creatividad: disfruto de las artes plásticas, leer y de cantar. Son pasiones que me permiten salir de la rutina, inspirarme y volver al trabajo con más motivación e ideas frescas.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.