Gabriella Mendoza: “Mi visión es simple, pero ambiciosa: convertirme en una líder capaz de inspirar a las personas”

(Por BR) La filosofía de trabajo de Gabriella Mendoza, gerente de marketing de Sudameris, se basa en fomentar un ambiente participativo y abierto a nuevas ideas, donde cada miembro del equipo se involucre activamente. Destaca que la excelencia no es sinónimo de perfección y que es vital equilibrar ambos conceptos. Su inspiración proviene de su madrina, quien la motivó a desarrollarse como líder.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía es propiciar un ambiente participativo, abierto a nuevas ideas. En un equipo es importante que las personas se involucren, aporten, me parece algo muy enriquecedor. Me gusta escuchar, observar y dar el espacio para que se genere la dinámica participativa. Valoro mucho a las personas que tienen esta actitud porque sé del compromiso que conlleva, me identifico con ella.

Se dice que lo perfecto es enemigo de lo bueno y es una frase que repaso constantemente, porque tiendo a probar todas las formas posibles y revisar cada detalle de una tarea, así sea un gran proyecto o un simple correo, para lograr lo que considere el resultado más perfecto posible. Aprendí que la excelencia no es sinónimo de perfección y que muchas veces esto puede ser contraproducente. Es importante que, como profesionales y personas, aprendamos a tener ese sentido de suficiencia mientras pongamos lo mejor de nosotros en lo que hagamos.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi pasión surge desde muy chica, cuando en mis vacaciones mi madrina me llevaba con ella a su oficina. Ella trabajaba en una empresa como cabeza de operaciones para varias marcas globales y yo observaba encantada cómo funcionaba el mundo de la comercialización, comunicación, mercado, pricing. Admiraba su tenacidad, estructura y disciplina. Hice mi camino desde el día 1, enfocada en sobresalir en lo que me apasionaba, teniéndola a ella como principal fuente de inspiración.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión es bastante simple pero ambiciosa, convertirme en una gran líder con el poder de inspirar a las personas. Para eso trabajo todos los días en desarrollar nuevas habilidades, en tomar lo mejor y entregar lo mejor de mí.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Los objetivos y responsabilidades tienen que estar bien definidos para que el equipo tenga estructura y organización. La comunicación es clave, la información tiene que fluir en todos los niveles y direcciones. Otro punto importante, si bien difícil, pero no imposible, es tener perfiles que puedan complementarse.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de Sudameris y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

El dato es fundamental para entender a nuestra audiencia y poder tomar decisiones estratégicas y trazar objetivos medibles. La digitalización nos permite acceder a estos datos de manera más rápida y eficiente. Sudameris viene creciendo de manera exponencial en los últimos años y la digitalización de campañas de todo tipo ciertamente ayudó a que acompañemos esa escala sin perder personalización, que es una de nuestras principales características y virtudes como banco.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

En un periodo de poco más de ocho meses se consumó la fusión más grande en la historia financiera del Paraguay. Un hecho sin precedentes que nos posicionó en la primera posición en cuanto a tamaño de activos, colocaciones y depósitos. Hoy somos el principal banco comprometido a fortalecer los sectores estratégicos que mueven al país. El panorama general es alentador, con un crecimiento propiciado por un contexto macroeconómico favorable y una demanda de servicios financieros que también crece de manera constante.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina es muy sencilla, no tengo ningún tip ni ritual específico. Mi día comienza temprano, como cualquier mamá que se ocupa de preparar el almuerzo y merendero para el cole, tratar de dejar todo medianamente encaminado en la casa para que el día corra normal, sólo que mientras hago eso mi cabeza ya está a mil pensando en todos mis temas del banco, mis proyectos y me encanta. Tengo cuatro hijos/as increíbles (21, 19, 11 y 9) y soy una mamá muy cercana y conectada a mis hijos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).