Gabriella Mendoza: “Mi visión es simple, pero ambiciosa: convertirme en una líder capaz de inspirar a las personas”

(Por BR) La filosofía de trabajo de Gabriella Mendoza, gerente de marketing de Sudameris, se basa en fomentar un ambiente participativo y abierto a nuevas ideas, donde cada miembro del equipo se involucre activamente. Destaca que la excelencia no es sinónimo de perfección y que es vital equilibrar ambos conceptos. Su inspiración proviene de su madrina, quien la motivó a desarrollarse como líder.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía es propiciar un ambiente participativo, abierto a nuevas ideas. En un equipo es importante que las personas se involucren, aporten, me parece algo muy enriquecedor. Me gusta escuchar, observar y dar el espacio para que se genere la dinámica participativa. Valoro mucho a las personas que tienen esta actitud porque sé del compromiso que conlleva, me identifico con ella.

Se dice que lo perfecto es enemigo de lo bueno y es una frase que repaso constantemente, porque tiendo a probar todas las formas posibles y revisar cada detalle de una tarea, así sea un gran proyecto o un simple correo, para lograr lo que considere el resultado más perfecto posible. Aprendí que la excelencia no es sinónimo de perfección y que muchas veces esto puede ser contraproducente. Es importante que, como profesionales y personas, aprendamos a tener ese sentido de suficiencia mientras pongamos lo mejor de nosotros en lo que hagamos.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi pasión surge desde muy chica, cuando en mis vacaciones mi madrina me llevaba con ella a su oficina. Ella trabajaba en una empresa como cabeza de operaciones para varias marcas globales y yo observaba encantada cómo funcionaba el mundo de la comercialización, comunicación, mercado, pricing. Admiraba su tenacidad, estructura y disciplina. Hice mi camino desde el día 1, enfocada en sobresalir en lo que me apasionaba, teniéndola a ella como principal fuente de inspiración.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión es bastante simple pero ambiciosa, convertirme en una gran líder con el poder de inspirar a las personas. Para eso trabajo todos los días en desarrollar nuevas habilidades, en tomar lo mejor y entregar lo mejor de mí.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Los objetivos y responsabilidades tienen que estar bien definidos para que el equipo tenga estructura y organización. La comunicación es clave, la información tiene que fluir en todos los niveles y direcciones. Otro punto importante, si bien difícil, pero no imposible, es tener perfiles que puedan complementarse.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de Sudameris y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

El dato es fundamental para entender a nuestra audiencia y poder tomar decisiones estratégicas y trazar objetivos medibles. La digitalización nos permite acceder a estos datos de manera más rápida y eficiente. Sudameris viene creciendo de manera exponencial en los últimos años y la digitalización de campañas de todo tipo ciertamente ayudó a que acompañemos esa escala sin perder personalización, que es una de nuestras principales características y virtudes como banco.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

En un periodo de poco más de ocho meses se consumó la fusión más grande en la historia financiera del Paraguay. Un hecho sin precedentes que nos posicionó en la primera posición en cuanto a tamaño de activos, colocaciones y depósitos. Hoy somos el principal banco comprometido a fortalecer los sectores estratégicos que mueven al país. El panorama general es alentador, con un crecimiento propiciado por un contexto macroeconómico favorable y una demanda de servicios financieros que también crece de manera constante.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina es muy sencilla, no tengo ningún tip ni ritual específico. Mi día comienza temprano, como cualquier mamá que se ocupa de preparar el almuerzo y merendero para el cole, tratar de dejar todo medianamente encaminado en la casa para que el día corra normal, sólo que mientras hago eso mi cabeza ya está a mil pensando en todos mis temas del banco, mis proyectos y me encanta. Tengo cuatro hijos/as increíbles (21, 19, 11 y 9) y soy una mamá muy cercana y conectada a mis hijos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.