Guillermo Cano: “La comunicación directa con los consumidores es esencial para recibir feedback valioso”

(Por BR) Guillermo Daniel Cano Alfonso, gerente de marketing de Caminos del Vino destaca el trabajo en equipo y la profesionalización como claves de éxito. Inspirado por Antonio León, aplica estrategias innovadoras como los océanos azules. La empresa logró un crecimiento del 40%, gracias a su portafolio global y la digitalización enfocada en redes sociales.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Yo siempre pienso en el trabajo en equipo. Somos una empresa que se dedica en 100% solo a una parte del negocio, que sería Caminos del Vino. Entonces, nuestra filosofía es la atención enfocada a nuestros clientes y consumidores. Y hacemos todo esto desde el punto de vista muy profesional. Todos los colaboradores de Caminos del Vino son profesionales del área y trabajamos de manera muy enfocada. Y obviamente, el trabajo en equipo lo hace todo.

¿Quién fue tu mayor mentor o tu fuente de inspiración en tu carrera? ¿Y qué aprendiste de esta persona?

Para mí fue el director de Caminos del Vino, Antonio León. Fue fundamental en la transformación de la empresa en los últimos tres años. Su enfoque en la satisfacción del cliente, desde el consumidor final hasta los empleados, llevó a la compañía a explorar nuevas estrategias y a destacarse en el mercado. De él aprendí también a trabajar para alcanzar las metas día a día. Y ahí se integra un objetivo muy mío: hace un tiempo leí sobre el concepto de océanos azules, que usa Red Bull. Consiste en alejarme totalmente de la competencia y lo que está hacienda, y ahí creo que salen muy buenas ideas. Con ese tipo de pensamiento y estrategia creo que tuve una mejora durante los tres años que llevo en Caminos del Vino.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Lo importante para mantener un buen equipo de trabajo radica en profesionalizar a los integrantes tanto en lo personal como en lo profesional. Esto implica observar sus capacidades, brindarles apoyo para desarrollarlas y ayudarlos a superar desafíos. Además, la comunicación es esencial, Fomentar el contacto directo entre empleados y consumidores permite recibir valiosos feedbacks. Este enfoque asegura ajustes oportunos en las estrategias empresariales, fortaleciendo el vínculo con los clientes y mejorando continuamente la calidad del servicio.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de la empresa y cómo evolucionó en los últimos años?

Nuestra estrategia para conectarnos con el consumidor se centra principalmente en las redes sociales, con un enfoque destacado en Instagram. Aprovechamos el formato de reels para captar la atención y comunicarnos de manera dinámica, complementado por un sólido servicio de atención al cliente. Contamos con un equipo especializado que interactúa de manera constante con nuestros suscriptores, asegurando una experiencia personalizada y reforzando la fidelización.

¿Qué proyecciones económicas también vislumbran para el sector?

Recientemente presentamos el reporte de resultados de nuestra empresa, y estamos muy satisfechos con el desempeño alcanzado. Este año logramos un crecimiento superior al 40% en comparación con el año anterior, una cifra poco común en el mercado. Este éxito se debe en gran parte a la creación de un portafolio altamente atractivo, que incluye no solo vinos de Sudamérica, sino también de regiones como Europa, Australia y Nueva Zelanda, que se incorporó recientemente.

Nuestro objetivo a futuro es mantener un crecimiento constante año tras año, impulsado por estas incorporaciones y por la expansión de nuestro club de vinos, que nos permite un contacto directo con el consumidor. En solo seis meses alcanzamos más de 300 socios, un número que reafirma la efectividad de nuestra estrategia y el potencial del sector.

¿Cuál es tu rutina matutina o tu ritual diario que te parece esencial para comenzar el día?

Mi rutina matutina comienza con un momento de conexión y planificación junto al equipo directivo de la empresa, en particular con el señor Antonio León. Cada mañana, al llegar a la oficina, disfruto de un espresso, explorando nuevas variedades y regiones de café, un placer que encuentro similar al del vino por su complejidad. Este ritual marca el inicio del día y, poco después, don Antonio suele proponer desayunar juntos.

El desayuno es más que una comida; es un espacio para el brainstorming en equipo. En esas conversaciones matutinas surgen ideas, proyectos y soluciones que impulsan nuestras operaciones. Después del desayuno, me dedico a coordinar con los supervisores ejecutivos de ventas en Asunción, Ciudad del Este y otras áreas, incluyendo finanzas e importaciones.

Por la tarde, cambio el enfoque hacia la creatividad, analizando cómo podemos seguir innovando y creciendo como empresa. Es un balance constante entre estructura y creatividad que mantiene el ritmo de nuestro trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.