Leila Lovera: “Mi propósito es claro: superar expectativas y convertir los desafíos en oportunidades”

(Por BR) Leila Lovera, gerente de marketing de Copalsa, se destaca por liderar con una filosofía que combina pasión, dinamismo y un enfoque centrado en las personas. Con una trayectoria marcada por aprendizajes de sus mentores y una visión transformadora, ha consolidado su liderazgo en un sector competitivo.

Image description

Para Leila, la pasión es el motor de cada proyecto y el dinamismo, una herramienta para enfrentar los retos con creatividad. “Es esencial trabajar con entusiasmo, buscando siempre el lado positivo y divertido de cada desafío”, comentó. Su enfoque incluye un compromiso firme con la sustentabilidad y la innovación, valores que en Copalsa se traducen en estrategias que superan las expectativas de los clientes.

Además, valora la autenticidad y la conexión personal, ya que las considera fundamentales para construir relaciones duraderas. “Estas interacciones fortalecen la relación con nuestros clientes y crean un ambiente interno motivador”, enfatizó.

A lo largo de su carrera, Leila encontró en sus mentores una fuente de aprendizaje. “De ellos aprendí la importancia de una visión integral en marketing”, señaló. Inicialmente enfocada en estrategias dirigidas al cliente externo, la guía de sus mentores le permitió reconocer que la experiencia del empleado es igualmente crucial.

“Un entorno interno inspirador es importante para un impacto verdadero y duradero”, afirmó. Esta enseñanza moldeó su enfoque, llevándola a implementar estrategias que empoderan a los equipos de Copalsa y potencian la sinergia entre colaboradores y clientes.

La visión de Leila trasciende el corto plazo. Aspira a transformar las estrategias de marketing, desarrollando experiencias auténticas que conecten profundamente con clientes y colaboradores. Su compromiso diario incluye la capacitación constante y la creación de iniciativas innovadoras que fortalezcan tanto la cultura organizacional como las relaciones con los consumidores.

“Cada acción que realizo está alineada con un propósito claro: superar expectativas y convertir los desafíos en oportunidades para crecer y brillar”, aseguró.

Para mantener un equipo unido y motivado, Leila destacó la importancia de un ambiente donde cada miembro se sienta valorado. En Copalsa, la diversidad de ideas y una comunicación abierta son elementos esenciales. “Celebramos las opiniones diversas porque enriquecen nuestro trabajo y nos ayudan a encontrar mejores soluciones”, comentó.

Su liderazgo se basa en convertir los problemas en oportunidades de aprendizaje y en fomentar un sentido de propósito común que impulsa al equipo a alcanzar nuevas metas.

Aunque la digitalización transformó las campañas de marketing, Leila recalcó que esta evolución no debe reemplazar el toque personal que caracteriza a Copalsa. “Las herramientas digitales nos permiten entender mejor a nuestros clientes y optimizar nuestras estrategias, pero el contacto humano sigue siendo insustituible”, explicó.

Sobre el sector alimenticio, Leila vislumbra un crecimiento sostenido impulsado por la demanda global, con énfasis en innovación y eficiencia para adaptarse a un mercado en constante cambio.

En lo personal, su rutina matutina incluye un momento de conexión con el aire libre y la planificación de su día. “Esto me ayuda a comenzar con claridad y energía, enfocándome en lo que realmente importa”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.